Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Jetour se relanza como nueva marca automotriz con Soueast en México

El CEO de Jetour Soueast México, Johnny Fang, reconoció que la operación de Jetour en México durante los tres años previos fueron “malos”, no obstante, la llegada de la nueva marca Soueast se enfocará en SUV’s hasta sedanes híbridos.

Jetour.

Jetour.Cortesía X / @HolaJetourMx

Jetour, la automotriz china se relanzó en México como subsidiaria de su casa matriz, que suma una nueva marca de la compañía, Soueast, con lo cual deja de operar a través del importador LDR, para consolidarse en el mercado mexicano, donde no quita la idea de tener una planta de manufactura en nuestro país.

En el marco del anuncio de arranque de operaciones de Soueast y el relanzamiento de Jetour, el CEO de Jetour Soueast México, Johnny Fang informó que a partir de junio comenzará la comercialización de las 6 unidades que ofrecerá la automotriz al mercado mexicano, evento que representará la inversión de 10 millones de pesos para dar a conocer a la nueva imagen de la empresa.

El directivo mencionó que la estrategia es operar como filial de la casa matriz china para lograr una mayor penetración en el mercado, pues su reto es más que duplicar la comercialización que obtuvieron en 2024, que fue de 3,148 unidades.

Fang reconoció que la operación de Jetour en México durante los tres años previos fueron “malos”, no obstante, la llegada de la nueva marca Soueast se enfocará en SUV’s hasta sedanes híbridos y Jetour en unidades todo terreno (off road).

Apuntó que seguirán operando 45 distribuidores en el país.

Al cuestionar sobre el panorama internacional en el que México se encuentra bajo amenaza de aranceles por parte del gobierno estadounidense, el CEO de Jetour Soueast México dijo: “Estados Unidos quiere afectar, pero estamos aquí para solventar y tenemos capacidad financiera para quedarnos”.

Sostuvo que México es un gran mercado para comercializar y un gran manufacturero, donde más horas se trabaja, después de China, por lo que insistió en que una de las cinco plantas fabricantes de autos chinos planeadas por la empresa se instalará en México.

“Tenemos toda la capacidad de hacerlo (establecer producción en México) y aunque no está descartada la posibilidad, en este momento no hay nada confirmado. No depende totalmente de nosotros, es una decisión desde China y con México”, precisó Fang, al señalar que se platica con la presidenta Claudia Sheinbaum, sin nada concreto, todavía.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete