Lectura 3:00 min
Mercado Libre invertirá 5,800 millones de dólares en Brasil este 2025
Dicho monto se destinará a los rubros de logística, tecnología y marketing; Brasil representó un poco más de la mitad de los ingresos de la empresa el año pasado o el equivalente a 61,400 millones de reales.

Mercado Libre no solo busca consolidar su liderazgo en el competitivo mercado del comercio electrónico brasileño, sino también contribuir al desarrollo económico mediante la creación de oportunidades laborales y el impulso a la industria local.
El gigante argentino del comercio electrónico, Mercado Libre, anunció que tiene previsto aumentar esta año sus inversiones en Brasil en un 48% en moneda local, centradas en logística, tecnología y marketing. Según detalló la empresa en un comunicado, el objetivo es invertir 34,000 millones de reales (5,800 millones de dólares) en sus operaciones en el país este año.
Con ello, estima crear 14,000 nuevos puestos de trabajo en la primera economía de la región, lo que le permitirá alcanzar los 50,000 empleados a fines de año.
Brasil representó un poco más de la mitad de los ingresos de Mercado Libre en 2024 o el equivalente a 61,400 millones de reales, con el comercio electrónico aportando alrededor del 60% del total, mientras que el resto proviene de su unidad de servicios financieros Mercado Pago, según el comunicado.
La empresa tecnológica con sede en Montevideo, que opera en 18 países de América Latina, ha ganado casi un 7% este año y su capitalización de mercado se sitúa en 92,000 millones de dólares. El anuncio de Brasil llega luego de los planes para invertir 3,400 millones de dólares en México, su segundo mercado más grande.
En este contexto, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su asombro y admiración al visitar un centro de distribución de Mercado Libre en Cajamar, São Paulo, destacando la vitalidad de la economía brasileña, además, elogió la significativa inversión de Mercado Libre.
“Cuando recibo la noticia de que Mercado Libre invertirá un total de más de 34,000 millones de reales este año, me veo obligado a reconocer que soy una persona muy afortunada. Este país ha pasado mucho tiempo con muy poca inversión. Ahora tenemos inversiones en la industria automotriz, en la industria del acero y en la industria de la construcción, todas por encima de los 100,000 millones para los próximos años. Y esto genera empleo, permite que cada persona pueda ganar un poco más y darle un regalo a su hijo, a su marido o a su mujer. La economía empieza a funcionar y todos ganan. Quiero un país de clase media, donde todos puedan tener lo que necesitan y vivir bien”, señaló el mandatario.
El mandatario brasileño concluyó: una vez más, la economía brasileña nos sorprenderá una vez más. Mucha gente no sabe qué es el microcrédito y cómo el dinero llega a millones de personas. Después de que asumimos la Presidencia, todas las categorías profesionales hicieron acuerdos por encima de la inflación. El salario mínimo ha aumentado por encima de la inflación dos años seguidos. El empleo ha ido creciendo cada año y el crédito está creciendo muy fuertemente. Estos factores llevan a la industria del país a producir más, generando más empleos y salarios.