Lectura 2:00 min
Nokia y Amazon ponen fin a una pelea por uso de patentes de video
Nokia había demandado a Amazon en Estados Unidos, India, Reino Unido, Alemania, argumentando que Amazon utilizó sus tecnologías de video en Prime sin la debida autorización.

Foto: Especial.
Nokia alcanzó un acuerdo de patentes con Amazon que cubre el uso de las tecnologías de video de Nokia en los servicios y dispositivos de streaming de Amazon.
El acuerdo resuelve así todos los litigios sobre patentes entre las partes y en todas las jurisdicciones.
Los términos del acuerdo, incluidos los financieros, fueron considerados como confidenciales por las compañías.
Nokia había demandado a Amazon en Estados Unidos, India, Reino Unido, Alemania, argumentando que Amazon utilizó sus tecnologías de video sin la debida autorización.
Amazon respondió entonces que Nokia hacía un mal uso de sus patentes esenciales, al intentar bloquear el uso de sus productos en lugar de ofrecer licencias a precios justos, una acción que violaría la competencia en el mercado.
Nokia recibió una decisión favorable en febrero, cuando un tribunal de Düsseldorf dictaminó que el servicio Prime Video de Amazon violaba las patentes propiedad de esta fabricante.
"Estamos complacidos de haber llegado a un acuerdo sobre el uso de las tecnologías de video de Nokia en los servicios y dispositivos de streaming de Amazon", dijo Arvin Patel, director de licencias de nuevos segmentos de Nokia.
Nokia es un desarrollador líder de tecnologías de video y multimedia, incluyendo la compresión de video, la distribución de contenido, la recomendación de contenido y aspectos relacionados con el hardware.
En los últimos 25 años, Nokia dijo haber creado casi 5,000 inventos que posibilitan productos y servicios multimedia y continúa desempeñando un papel de liderazgo en la investigación y la estandarización multimedia.
La experiencia de Nokia en investigación multimedia y de video se basa en una inversión continua para impulsar la industria.
Nokia ha invertido más de 150,000 millones de euros en I+D desde el año 2000, incluidos más de 4,500 millones de euros sólo en el año 2024 en tecnologías de vanguardia, como la telefonía móvil y la multimedia.