Lectura 2:00 min
Entrega de medicamentos inicia el 3 de marzo
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que entre el 21 de febrero y el 2 de marzo planificarán las órdenes de suministro con las instituciones de salud.

secretario de integración y desarrollo del sector salud, durante la Conferencia del Pueblo en el Martes de Salud. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO
La entrega de medicamentos e insumos médicos, adjudicados a través de la compra consolidada para el periodo 2025-2026, iniciará a partir del 3 de marzo, con un mayor volumen el 15 de ese mismo mes en hospitales y almacenes de los estados del país.
Así lo adelantó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, quien explicó que, entre el 21 de febrero y el 2 de marzo planificarán las órdenes de suministro con las instituciones de salud para determinar las necesidades específicas de cada unidad.
Te puede interesar
Por lo tanto, la entrega de medicamentos e insumos médicos en hospitales comenzará el 3 de marzo, con un mayor volumen a partir del 15 del mismo mes. En las unidades de salud, se espera que el mayor volumen de entregas llegue entre el 5 y el 23 de marzo.
“A partir del modelo de compra que hicimos, cambiamos la logística. A hospitales, particularmente los grandes, y los institutos nacionales de salud, las unidades médicas de alta especialidad del IMSS, entre otros, los insumos van a llegar directo, directamente del proveedor. El proveedor tiene máximo 15 días naturales entre que se le solicita y tiene que entregar”, explicó el funcionario.
En conferencia esta mañana desde Palacio Nacional, puntualizó que los fármacos e insumos médicos se entregarán directamente en los almacenes estatales, desde donde serán distribuidos a las clínicas y centros de salud en la última milla.
Eduardo Clark explicó que bajo la licitación pública se tiene garantizado el abasto del 95.5% de las 4,982 millones de piezas de medicamentos e insumos médicos solicitadas por 26 instituciones de salud, incluidos el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, hospitales de alta especialidad, entre otros.
Mientras que en una segunda ronda de licitación se adquirirá un total de 212 millones de piezas, equivalentes al 4.2% del total de la compra consolidada bienal de medicamentos e insumos médicos. Se prevé que este proceso termine el 19 de marzo y las entregas inicien dos semanas después del fallo.
Al presentar la “Ruta crítica para el suministro de los medicamentos”, el funcionario remarcó que existe un compromiso de la industria farmacéutica para agilizar las entregas y optimizar los tiempos de distribución para garantizar el suministro de los medicamentos e insumos médicos para los próximos dos años.