Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Planta de Heineken en Meoqui utiliza 29% menos agua

En la fábrica de Chihuahua se consumen 1.7 litros de agua por cada litro de cerveza producido frente al promedio global del grupo, que es de 2.4 litros.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

La planta cervecera de Heineken ubicada en Meoqui, Chihuahua, uno de los estados más afectados por la sequía en México, es de las más eficientes en el uso de agua dentro del grupo cervecero neerlandes a nivel global, ya que consume 29% menos de este recurso en la producción de cerveza.

Así lo aseguró la directora de Asuntos Corporativos de Heineken México, Claudia de la Vega, tras destacar que las instalaciones en el norte del país se utiliza 1.7 litros de agua por cada litro de cerveza producido, debido a un sistema de tratamiento y reutilización.

Explicó que el grupo cervecero utiliza, en promedio, 2.4 litros de agua para producir 1 litro de cerveza, mientras que en la planta en Meoqui se utiliza 0.7 litros de agua menos para la misma producción.

La cantidad de agua sobrante no se desperdicia, sino que se reutiliza dentro de la planta para otros procesos, lo que ayuda a que casi no se desperdicie agua en toda la operación.

“El agua es vital para todos, el agua es vital para una empresa como Heineken porque sin ella básicamente no hay cerveza”, subrayó Claudia de la Vega durante la final de la iniciativa ‘Heineken Water Challenge 2025’.

“Heineken México es un referente para Heineken a nivel global, porque somos la más eficiente en el proceso de agua para producir cerveza”, agregó.

La directora de Asuntos Corporativos de la empresa cervecera aseguró que todas las plantas del Grupo cuentan con un sistema de aprovechamiento y tratamiento de agua, pero son esfuerzos insuficiente, ya que la crisis hídrica es un problema que afecta a México y al mundo, lo cual se ha reflejado en las sequías que se han prolongado en los últimos cinco años.

Por lo que resaltó que iniciativas como ‘Heineken Water Challenge’ son importantes para impulsar soluciones innovadoras para mejorar la gestión, conservación y acceso al agua en México. 

En esta edición, en colaboración con Santander, el Tecnológico de Monterrey y la Embajada de los Países Bajos, se recibieron 110 proyectos.

De estos, tres fueron seleccionados como ganadores, quienes recibirán apoyo económico y acompañamiento especializado para impulsar sus soluciones para un mayor aprovechamiento del agua.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete