Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Alistan programa para certificar a clústeres

Los organismos deberán someterse a 15 puntos que tendrán que acreditar para ser reconocidos por el gobierno estatal.

Querétaro, Qro. En Querétaro se alista un programa para certificar a los clústeres que operen en la entidad, siendo una de las estrategias que llevará a cabo la Red Estatal de Clústeres y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

Los organismos que busquen operar como clústeres deberán someterse a 15 puntos que tendrán que acreditar para ser reconocidos por el gobierno estatal y otorgárseles el sello de clúster queretano, informó el titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero.

Este proyecto será de una de las iniciativas que lance la secretaría para el próximo año.

“Vamos a otorgarle a los clústeres, a través de 15 puntos de control, un certificado de que es un clúster, todo mundo tiene derecho a asociarse evidentemente,” anunció el funcionario estatal.

En este contexto, explicó, se creó la Red Estatal de Clústeres, con la finalidad de vincular y homologar criterios.

Esta medida surge con la finalidad de garantizar que la conformación de clústeres se relacione con la economía local y evitar el reiterado surgimiento de clústeres que no cumplan con requerimientos básicos.

“Creamos la Red Estatal de Clústeres en la cual buscamos vincular y homologar criterios operativos y de gobernanza de los diferentes clústeres, no queremos que de repente tengamos 150 clústeres que no den valor a la economía”, pronunció.

La red estatal es coordinada por la Sedesu, a través de la Dirección de Desarrollo Empresarial.

También se busca generar proyectos que vinculen a las diversas actividades de especialización de los clústeres, con la finalidad de robustecer la estrategia de clusterización como una herramienta de desarrollo económico, no sólo de la entidad sino de la región.

“Homologamos criterios operativos, fijamos áreas de interacción para promover proyectos transversales, buscamos profesionalizar a los gerentes de los clústeres y fortalecer el modelo de clusterización como herramienta de desarrollo económico de la región. Más aún que hoy estamos integrando esta gran región el Bajío con Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí”, detalló el secretario.

Homologar criterios

La Red Estatal de Clústeres surge con la finalidad de homologar criterios operativos y de gobernanza, profesionalizar a los directores de los clústeres, detectar áreas de interacción para la promoción de proyectos transversales y fortalecer el modelo de clusterización como herramienta de desarrollo económico de la región y potenciar el esquema de triple hélice.

Entre los clústeres que conforman la red se enlistan: Clúster Automotriz de Querétaro, Aeroclúster de Querétaro, Vórtice –IT Clúster de Tecnologías de la Información de Querétaro, Clúster de Plásticos de Querétaro, Clúster para la Innovación Logística de Querétaro y Clúster Queretano Médico y Salud.

También opera el recientemente creado Clúster de Energía y el Clúster de Biotecnología.

De acuerdo con el Anuario Económico Estatal 2018 de Querétaro, un clúster hace referencia a un conjunto de empresas interrelacionadas en un mismo sector, colaborando estratégicamente para obtener beneficios comunes.

estados@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete