Lectura 2:00 min
Analizarán ingreso promedio diario en Querétaro
El delegado de la Sedesol confió en que el ingreso sea superior a los 218 pesos al día por trabajador en el estado.

En agosto comenzará la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a realizar un análisis para actualizar la información acerca del ingreso promedio en el estado. Actualmente este se ubica en 218 pesos al día por trabajador, informó el delegado de la dependencia federal, Manuel Pozo Cabrera.
Para dicho estudio, agregó, la Sedesol colaborará de manera conjunta con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para recabar la información.
Expuso que el crecimiento del estado en los últimos años representa un reto para que las condiciones de vida sean las adecuadas, sumado al combate a la marginación de ciertos sectores de la población.
En el caso de Querétaro somos de las entidades federativas con mayor número de afiliados en el Seguro Social, lo que significa que los patrones están del lado de la formalidad , indicó.
Según la Secretaría del Trabajo del estado, en lo que va del año suman 449,923 trabajadores asegurados.
De manera que, consideró Pozo Cabrera, lo que se medirá en este censo podría incrementar el nivel de ingreso promedio que existe.
La derrama económica que implica la construcción de las empresas como los nuevos asalariados permiten localidades que no son beneficiados en estos empleos, que a través de la derrama lleguen los servicios económicos , explicó.
A pesar de esto, Pozo Cabrera reconoció que aún existen zonas donde es necesario potencializar otro tipo de actividades, como la del semidesierto.
Explicó que en el caso de Cadereyta ya se toma en cuenta la construcción de un parque industrial, sin embargo en municipios como Peñamiller aún es necesario diversificar las opciones de empleo.
En el caso de la zona serrana, el sector turístico es más fuerte, pero con la ampliación de la carretera el comercio y servicio detonarán; el reto principal es Pinal de Amoles por la orografía, es difícil tener alternativas distintas al turismo , consideró.
INVERSIÓN
De acuerdo con información del Quinto Informe de gobierno, en infraestructura se realizó una inversión de 262.9 millones de pesos, en beneficio de cerca de 70,000 personas que viven en 69 localidades con obras de agua potable, caminos y carreteras, así como drenaje sanitario, de julio del 2013 a junio de este año.