Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Aplazan hasta febrero prepago en transporte público

Será hasta febrero del 2013 cuando quede instalado el sistema de prepago en las unidades de transporte público de la entidad.

Será hasta febrero del 2013 cuando quede instalado el sistema de prepago en las unidades de transporte público de la entidad.

El secretario de Gobierno del estado, Jorge López Portillo Tostado, informó que el próximo 23 de agosto se dará a conocer a la empresa ganadora del proceso de licitación y ésta tendrá un plazo de seis a ocho meses para instalar los equipos.

Con relación a la tarifa del transporte con el sistema de prepago, el director de Transporte del estado, Luis Enrique Moreno Cortés, reconoció que aún falta definirla y seguirá habilitada la opción de pago en efectivo, la cual se prevé sea mayor a la tarifa de prepago.

Siempre habrá dos tarifas, una tarifa en efectivo y una con prepago, no sabemos cuánto va a ser, pero siempre va a ser superior (en efectivo) a la tarifa del pago con tarjeta , destacó.

Fideicomiso

De manera paralela, la Secretaría de Gobierno estará trabajando en la constitución del fideicomiso con los concesionarios del transporte público, donde además se definirán las reglas de operación de mantenimiento del sistema de recaudo en la entidad.

A este fideicomiso, explicó el Director de Transporte estatal, faltan por integrarse tres empresas de las nueve que operan el transporte público de Querétaro. En el fideicomiso se repartirán las ganancias de manera porcentual en relación con el número de unidades que cada empresa tiene en circulación.

Además, una vez que entre en operación el sistema de prepago, se procederá a la reestructuración de las rutas de transporte y eliminación de unidades excedentes, aproximadamente 400. En una última fase, se realizará el proyecto ejecutivo del primer corredor confinado del transporte público, a mediados del 2014.

De igual manera, a partir del 20 de agosto de este año se estará realizando el refrendo de concesiones de los transportistas ante la Secretaría de Gobierno.

Situación del sector

Se estima que en la entidad existen cerca de 8,000 concesiones de transporte público y de taxi. Con el refrendo, se comenzará a realizar un registro público de transporte para contar con un mayor control del otorgamiento de las mismas.

arlene.patino@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete