Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Área protegida carece de plan de manejo ambiental

El Cemda reconoce que el relanzado proyecto de La Ensenada podría tener menor impacto ambiental, pero aún está en análisis.

Cancún, Qroo. A 18 años de crearse por decreto presidencial el Área Natural Protegida (ANP) de Yum Balam en los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, al noreste de Quintana Roo, ésta carece de un plan de manejo ambiental.

La laguna legal que esto supone permite que desarrollos hoteleros como el de La Ensenada, que se proyecta para la isla de Holbox, no tengan ninguna restricción que limite construir sobre 900 hectáreas de playa virgen.

No hay un reglamento que diga esto sí se puede hacer y esto no… de nada sirve que tenga el rango de Área Nacional Protegida si no se han publicado las directrices que regulen la conservación de la zona. Como están las cosas, si se aprueba este proyecto, es viable que Holbox llegue a tener más cuartos hoteleros que número de habitantes , explica a El Economista, Alejandra Serrano Pavón, representante en Quintana Roo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Existe un proyecto en el que Cemda participó, el cual en el 2011 estuvo a punto de publicarse y entrar en vigor.

La Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp) están enteradas de lo que pasa en Yum Balam y de lo absurdo que significa que un ANP carezca de plan de manejo ambiental, pero no le han dado la celeridad requerida .

MÁS CUARTOS HOTELEROS ?QUE HABITANTES

El retraso de 18 años en publicar este plan de manejo permite que la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto La Ensenada –que prevé la construcción de tres hoteles-boutique y un desarrollo de hasta 872 unidades residenciales– no tenga que acatar ninguna restricción ambiental, aun cuando el proyecto se construirá sobre un área nacional protegida, insiste la ambientalista.

Aunque se publicara en este mismo mes el plan de manejo ambiental de Yum Balam, nada impide absurdos tales como que Holbox llegue a tener más cuartos hoteleros que habitantes .

El Cemda apenas se encuentra en etapa de evaluación del proyecto, pero a primera vista anticipan que La Ensenada implicará el dragado de extensas zonas para la apertura de canales navegables que comuniquen las distintas áreas del complejo, lo cual supone una importante devastación del hábitat de la isla, que es punto de desove de tortugas caguama y carey, además de ser hogar de más de 15 especies raras en peligro de extinción .

Lo que también es un hecho es que el proyecto original fue modificado con la intención de lograr la aprobación de la Semarnat, pues se sabía que pretendían hacer campos de golf que suponen una devastación aún mayor.

El proyecto que fue ingresado a la Semarnat a principios de septiembre es a primera vista de menor impacto, pero aún así tenemos que revisarlo a fondo .

Serrano Pavón comenta que ya solicitaron la consulta pública del proyecto y están a la espera de que se abra el proceso.

Los holboxeños son una comunidad muy participativa y nos reuniremos con ellos el próximo ?1 de octubre para conocer qué piensan sobre el proyecto , afirma.

jvazquez@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete