Buscar
Estados

Lectura 4:00 min

Asamblea solicita condonar aumento al Impuesto Predial

Proponen usar las tarifas establecidas en el 2016 y restituir porcentajes de reducción.

El Grupo Parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó al gobierno de la Ciudad de México condonar el aumento al Impuesto Predial este año y que se paguen las tarifas establecidas en el 2016.

Los legisladores, Aleida Alavez Ruiz y Néstor Núñez López, propusieron al gobierno capitalino emitir una resolución de carácter general que elimine la actualización que aplicaron al Predial, pero que también se restituyan los porcentajes de reducción que se aplicaban a los inmuebles por antigüedad, lo que aseguraría que quedara en lo mismo que se pagó el año pasado.

Adelantaron que si el gobierno local no responde a esta solicitud, el miércoles próximo propondrán un periodo extraordinario en la ALDF para abordar el tema.

Explicaron que el objetivo del periodo extraordinario sería incluir un artículo transitorio en el Código Fiscal para congelar el pago del Predial al del 2016.

Los ingresos que dejaría de percibir el gobierno son de poco más de 600 millones de pesos, que significan apenas 0.3% del presupuesto aprobado para este año, y que pueden compensar con una política de austeridad más profunda que la anunciada.

Aclararon que los contribuyentes no dejarían de pagar este impuesto, sino que pagarían lo mismo que en el 2016; además, esta medida no afectaría los programas de apoyo para los adultos mayores que pagan este impuesto ni las condonaciones a inmuebles de colonias populares.

Explicaron que al reducir los porcentajes del Predial de acuerdo con la antigüedad de los inmuebles, se elevó el valor catastral de éstos y, por ende, pasaron a un nivel más alto, lo que generó cobros más altos en los recibos finales.

Agregaron que para el caso de quienes ya pagaron con estos ajustes, el gobierno aplicaría el procedimiento que establece el Código Fiscal, es decir, que quede como saldo a favor en su cuenta, aplicable para otros pagos.

Una acción de esta naturaleza, aseguraron, sería una verdadera política de apoyo a la economía de los habitantes de la Ciudad de México contra los gasolinazos.

Asimismo, dijeron que solicitarán a la Secretaría de Finanzas información detallada sobre el número de viviendas que cambiaron de rango, para determinar con exactitud los ingresos que recibirá el gobierno local por este concepto.

Incrementos irregulares

El diputado del PAN en la ALDF, Andrés Atayde Rubiolo, presentó un paquete de acciones emergentes para atender a ciudadanos en casos específicos en donde existan incrementos irregulares en el Impuesto Predial.

Hemos canalizado a la Tesorería casos concretos de vecinos que han denunciado un incremento irregular en el Predial 2017 .

Expresó su preocupación por errores en la expedición de boletas, que perjudican a las familias en un momento muy delicado para el país, por lo que informó sobre un plan de tres acciones en beneficio de los contribuyentes.

La implementación de un programa especial de revisión de boletas de Predial a la Tesorería de la Ciudad de México, para aclarar a los cobros excesivos a los contribuyentes; convocar al Gobierno capitalino a emitir un Acuerdo de Carácter General, mediante el cual, se condone el cobro por concepto de Revisión de Datos Catastrales hasta el segundo bimestre del 2017, para todos aquellos contribuyentes que encuentren en sus boletas un aumento superior a 4% por concepto del Predial, respecto del año anterior; y ampliar el plazo para la aplicación del descuento de 8% por pronto pago, durante todo febrero.

Atayde Rubiolo aclaró que no se han detectado diferencias entre el dictamen aprobado por las Comisiones Unidas de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública, con respecto al decreto de Código Fiscal publicado en la Gaceta Oficial en diciembre pasado.

El dictamen que presentamos es resultado de diversos ajustes realizados por la Secretaría de Finanzas y los diputados de todas las fuerzas políticas. Este dictamen contó con el apoyo de la amplia mayoría de los grupos parlamentarios .

Medidas de austeridad

El presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF, Leonel Luna Estrada, informó que este año el órgano legislativo ahorrará 150 millones de pesos como parte de las medidas de austeridad anunciadas la semana pasada.

ilse.becerril@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete