Lectura 3:00 min
Buscan desahogar tránsito en la capital de Querétaro
El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, indicó que, aunado a los $500 millones que se invertirán en el Programa de Obra Anual, se requieren recursos adicionales para atender urgencias que presenta esta zona de la ciudad.
Como parte de los recursos adicionales que busca el municipio de Querétaro para la generación de infraestructura vial y pluvial, además, se requiere de la generación de dos puentes que no sólo desahoguen el tránsito del bulevar Bernardo Quintana y la avenida 5 de febrero, para lo que se invertirían más de 270 millones de pesos.
El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, indicó que, aunado a los 500 millones de pesos que se invertirán en el Programa de Obra Anual, se requieren recursos adicionales para atender urgencias que presenta esta zona de la ciudad.
Añadió que se están buscando recursos por 270 millones de pesos que se invertirían en la creación de dos puentes que desfogarían el tránsito que se genera en la prolongación Bernardo Quintana en su intersección con el Acceso III y con avenida Revolución, a la altura de la colonia Carrillo Puerto.
PROYECTO
Por las tardes se presenta un asentamiento importante que llega hasta la zona del Tec de Monterrey . Para la edificación de los dos puentes es necesario invertir 270 millones de pesos, lo que desahogaría el tránsito, indicó.
Expresó que respecto de la avenida Eurípides, se pretende que el puente vaya de la carretera a Chichimequillas y llegue al fraccionamiento El Refugio, lo que significa que del libramiento norponiente podríamos llegar hasta fraccionamiento, es decir, podríamos cruzar la ciudad de oriente a poniente por una sola vialidad, cosa que hoy no sucede .
Lo que se traduciría en una solución para aquellos que buscan salir de esta zona hacia el sur, norte y centro de la ciudad, y ?deben hacerlo a través de la avenida 5 de febrero, lo que ocasiona altas densidades vehiculares durante el día.
Infraestructura
CONSTRUCCIÓN DE DRENES
El edil del municipio de Querétaro dijo que se destinarán 29 millones de pesos para construir drenes que mejoren la infraestructura fluvial, los cuales evitarían inundaciones en época de lluvias.
Se construirían dos en la zona norponiente de la capital queretana. El primero, el dren El Arenal, que va de Pirineos a Acceso IV, para su mejor funcionamiento y capacidad de desfogue.
Se crearían además dos puentes sobre el dren en la Avenida Revolución, que conectaría al Acceso III con el viejo Acceso de Satélite; y el otro, frente a los arcos de Satélite, generará el cuerpo oriente de la vialidad, donde se junta con el dren Jurica.
De El Salitre al dren Jurica se debe asegurar que no haya inundaciones .
sirse.rosas@eleconomista.mx