Lectura 3:00 min
Buscan proveedoras poblanas ser Tier 1
Las autoparteras tendrían que reinvertir en sus plantas para incrementar su capacidad de producción y contratar más personal.

Puebla, Pue. Las 36 empresas de autopartes que aún son Tier Dos, de las 90 que conforman el sector local, iniciaron el proceso para certificarse para ser Tier Uno, es decir, ser proveedores directos tanto de Volkswagen como de otras plantas automotrices instaladas en el país.
Así lo dio a conocer el presidente de dicho sector afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Ulrich Thoma Kiwus, quien explica que la certificación requerida por los fabricantes de vehículos es la TS 16949 basada en ISO 9001, misma que se refiere a la calidad del producto, productividad, competitividad y mejora continua.
Mencionó que en caso de conseguirla, la cual podrían obtener algunas en este año y otras a principios del 2016, implicará que las autoparteras deben reinvertir en sus plantas para incrementar su capacidad de producción y contratar hasta 30% más del personal con el que cuentan actualmente.
Detalló que las proveedoras de segundo nivel no tienen la responsabilidad de diseño de autopartes sino únicamente apoyar en producción a las Tier Uno. Estas últimas son las que asumen los riesgos y costos en caso de una reclamación de la fábrica automotriz.
Explica que para lograr la norma mencionada, las empresas deben tener la capacidad económica, demostrar que sus trabajadores están capacitados, garantizar la entrega a tiempo de los suministros y que han cumplido en fabricación a las Tier Uno.
Sin dar cifras de cuánto cuestan las certificaciones, comenta que dichas empresas están dispuestas a absorber el costo, que es oneroso en pagar consultores, someter a evaluaciones sus procesos productivos y tener que hacer gestiones a nivel directivo . Refiere que hasta hace cinco años, las 36 autoparteras en nivel dos preferían seguir como abastecedores de las de nivel uno, pero ahora están apostando por certificarse, lo cual de lograrlo permitirá que brinden servicios de diseño, asesoría técnica e ingeniería como lo dan actualmente las grandes.
Generarán más empleos
Thoma Kiwus expone que ello traerá mayores beneficios para el estado en cuanto a que haya más inversiones y se puedan ofertar más empleos en el sector de autopartes, que actualmente tiene a 35,000 trabajadores.
Bajo este contexto, comenta que si bien los estándares de la firma alemana como de otras del país son altos, para el caso de las proveedoras pequeñas que están en Puebla ven amplías posibilidades de pasar a ser de primer nivel al poder ofrecer capacidad productiva.
Estima que al menos 50% de las Tier Dos puedan subir de nivel en el presente año, pues se han ido preparando en algunos de los requisitos mencionados.
Menciona que en este acompañamiento tienen el apoyo de cámaras empresariales y de universidades, sin que a la fecha hayan pedido algún tipo de apoyo al gobierno estatal.
Expone que ante el plan de las autoridades estatales por potencializar el clúster automotriz con la próxima operación de la planta de Audi en San José Chiapa es que se quiere tener a todo el sector en primer nivel.