Lectura 2:00 min
Buscarán beneficiar a 1,600 tianguistas queretanos
A partir del 2013, el gobierno estatal comenzará a trabajar en infraestructura para los tianguis en Querétaro, manifestó la presidenta de la Fecopse, Rocío Alvarado Jiménez.
A partir del 2013, el gobierno estatal comenzará a trabajar en infraestructura para los tianguis en Querétaro, manifestó la presidenta de la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse), Rocío Alvarado Jiménez.
Adelantó que están en pláticas con las autoridades para implementar un proyecto de infraestructura en tianguis que funcionen por lo menos a 50%, dado que principalmente en épocas de lluvias la actividad se frena.
Se está por concluir la entrega de apoyos a mercados y el próximo año se iniciaría con los tianguis. Actualmente, se realiza un censo de cuántos tianguis entrarían , comentó.
Alvarado Jiménez expresó que por el momento se contemplan cuatro tianguis, los cuales son Peñuelas, Sombrerete, Molineros y El Marqués; con los que se podría arrancar el programa beneficiando a alrededor de 1,600 tianguistas.
Afectaciones
La lideresa de la Fecopse dijo que la urgencia en cuanto a infraestructura para tianguis radica en que en épocas de ?lluvias las ventas de los comerciantes se ven mermadas entre 80 y 90%, afectando a más de 5,000 que trabajan en los tianguis.
Además de que todos aquellos comerciantes que se dedican a la venta de productos electrónicos presentan pérdidas, así como quienes se dedican a la venta de alimentos.