Lectura 4:00 min
CDMX busca aumentar emplacamiento de vehículos
Autoridades firmaron un convenio con la iniciativa privada e hicieron mejoras para que el proceso sea vía digital.

Foto: Cuartoscuro.
Con el objetivo de que aumente el número de vehículos que emplacan en la Ciudad de México, autoridades locales dieron a conocer una estrategia que se centra en que el proceso sea vía digital.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se trata de la campaña “Emplaca tu vehículo en la Ciudad de México, rápido y fácil”, precisamente, para poder implementarla se firmó un convenio de colaboración con las asociaciones Mexicana de Distribuidores de Automotores, Mexicana de Arrendadoras de Vehículos y Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje.
Al respecto, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, detalló que el convenio de colaboración simplifica el emplacamiento de vehículos a través de tres mecanismos, primero, las agencias automotrices utilizarán el sistema de alta vehicular para realizar todo el proceso de alta y entregar autos con placas de la ciudad; segundo, los ciudadanos podrán realizar su pago y una vez registrado acudir, con o sin cita, a cualquier módulo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para recoger sus placas en 30 minutos.
Y tercero, a partir de febrero se podrá realizar todo el trámite en línea y sólo acudir al módulo que el ciudadano elija para recoger sus placas, ya que se redujeron en 50% los requisitos.
La funcionaria estatal ahondó que para estos cambios se hizo una reforma al reglamento de la Ley de Movilidad.
“Es un llamado a todos aquellos que tienen vehículo privado, sea que lo están adquiriendo durante este año, que ya tienen vehículo y viven en la Ciudad de México y emplacaron en otro estado de la República, particularmente en el Estado de México, (...) a que emplaquen y se reemplaquen en la Ciudad de México”, añadió Sheinbaum Pardo.
Más acciones
Dentro de estos cambios, Luz Elana resaltó que un vehículo nuevo podrá contar con un factor de depreciación para el pago de la Tenencia.
Por ejemplo, un vehículo nuevo de 600,00 pesos pagará 30% menos en sus primeros nueve años.
González Escobar informó que se mantiene el incentivo para el pago de la Tenencia vehicular para personas físicas o morales sin fines de lucro con vehículos que no excedan el valor de 250,000 pesos (IVA incluido) una vez aplicado el factor de depreciación y cuyo pago se puede hacer en línea.
Adicionalmente, acotó, que a partir de febrero se extenderá el plazo de 15 días para verificar a los automovilistas que acudieron a tiempo a verificar su auto y este fue rechazado o tenía alguna multa o fotocívica.
Después de los 15 días realiza el trámite de verificación, sólo se le cobrará el 50% de la multa por verificación extraordinaria; en caso de una sanción podrá hacer su examen en los verificentros.
Resultados
La jefa de Gobierno expuso que estos cambios buscan aumentar las contribuciones de la ciudadanía.
Precisó que por las acciones previas, el gobierno capitalino ha fortalecido el proyecto de movilidad integrada, por ejemplo, del 2021 al 2022 la inversión en movilidad creció, al pasar de 3,877 millones de pesos a 6,581.7 millones.
González Escobar también aseguró que es falsa la creencia de que la Tenencia en la Ciudad de México sea más alta, ya que 82% de las personas que tienen auto únicamente pagan el refrendo vehicular durante el año.
Autos chocolate
Durante el evento, el presidente ejecutivo de la asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales Zárate, pidió a la jefa de Gobierno no sumarse al reclamo de los gobernadores para que se amplíe el decreto de regularización de vehículos usados provenientes de la Unión Americana.
“No podemos aspirar a convertir a nuestro país en el basurero automotriz de Estados Unidos.Y por eso, también un llamado a la jefa de Gobierno para que encabece los esfuerzos (…) La Ciudad de México contribuye con 16% de las ventas de vehículos nuevos a nivel nacional”, subrayó.
Por su parte, Sheinbaum Pardo indicó que los autos chocolate no son un problema para la capital del país y se revisará esta petición de la Iniciativa Privada.
“Habría que revisarlo, pero hay que decir que aquí en la Ciudad de México no es un problema, digamos, tan importante como es el caso de los estados del norte”, ahondó.