Lectura 4:00 min
CDMX cumplirá metas de crecimiento: Sedeco
A pesar de las complejidades que se han vivido este año, como el sismo del 19 de septiembre, la ciudad estima números positivos.

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski Woldenberg, aseguró que la Ciudad de México cumplirá sus metas de crecimiento para este año, ya que se prevé un aumento por encima de la media nacional de entre 3.2 y 3.5%, a pesar de las complejidades que se han vivido este año, como la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el aumento a los precios de los combustibles y el alza de las tasas de interés.
Asimismo, el titular de la Sedeco enfatizó que se han entregado 564 créditos por 32.1 millones de pesos a negocios afectados por el sismo del 19 de septiembre.
De igual forma, se tienen 151 solicitudes de financiamiento Sedeco-Fondeso-Nafin por 144 millones, de las cuales, 61 fueron menores a 500,000 pesos, 36 entre 500,000 y 1 millón de pesos, 10 entre 1 y 1.5 millones de pesos y 43 entre 1.5 y 2 millones de pesos.
Expuso que los sectores que han solicitado dicho financiamiento son: servicios, comercio e industria, mientras que por giro comercial son alimentos preparados, belleza, copias, impresiones e Internet y servicios profesionales (despachos jurídicos, consultorías, consultorios dentales).
Continúan apoyos
El secretario expuso que se trabaja en la reconstrucción de tres mercados públicos y se han entregado 491 apoyos directamente a locatarios que tuvieron afectaciones en 63 mercados.
La reconstrucción, especificó, se llevará a cabo en los mercados de San Gregorio en Xochimilco y Santa Cecilia y San Juan Ixtayopan en Tláhuac, para lo cual la Sedeco ya tiene asignados 64.5 millones de pesos del Fondo de la Ciudad de México.
Aseguró que el apuntalamiento financiero para los negocios que tuvieron afectaciones tras el sismo, las campañas de promoción y la regularización de las actividades de la capital, como el evento de la Fórmula 1, la NFL, el desfile del Día de Muertos, el Buen Fin, entre otras, hoy tiene a una economía que en su conjunto trabaja de manera normal y de acuerdo con las proyecciones.
Sin embargo, destacó, en áreas muy específicas de la capital donde las afectaciones fueron mayores, se trabaja particularmente.
ITAEE
En el segundo trimestre del año, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de la capital aumentó 4.4% a tasa anual desestacionalizada, frente a 3.0% en los primeros tres meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Mientras que, a la primera mitad del año, el crecimiento fue de 3.7%, arriba de la expectativa.
Prevén ingresos para la capital de hasta 273,000 mdp
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Andrés Atayde Rubiolo, presentó su propuesta de Ley de Ingresos para la Ciudad de México, en la que estimó una recaudación de 257,912 millones de pesos, cifra que, señaló, debe ser tomada en cuenta por el Gobierno capitalino cuando éste presente su proyecto, toda vez que en ejercicios pasados ha presentado un margen amplio de error y, sin embargo, sigue la tendencia a la subestimación.
“Esta cifra no es exacta y representa tan sólo la media del intervalo de confianza. Dado que el error estándar es de 14,400 millones de pesos, podemos afirmar que los ingresos en el 2018 oscilarán entre 243,512 millones y 273,312 millones de pesos con 95% de confianza”, destacó.
En el marco de la discusión del Paquete Económico 2018 de la capital, Atayde Rubiolo indicó que al cierre del tercer trimestre se han recaudado casi 174,000 millones de pesos.
El diputado del PAN expuso que para la elaboración de su propuesta de Ley de Ingresos para el 2018, se tuvo en consideración que, respecto a los ingresos que la capital obtiene de la Federación, es la entidad menos dependiente. Esto, junto con el crecimiento económico que se ha presentado, dijo, permitirá, aun considerando un complejo contexto en el siguiente año, incrementar los recursos públicos.