Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Cadena tapatía implementará blockchain

La Borra del Café estima captar 300 millones de pesos de inversionistas a través de Borractive.

Guadalajara, Jal. Con el objetivo de acelerar el crecimiento de la compañía a través del uso de la tecnología, la cadena jalisciense de cafeterías La Borra del Café anunció la implementación del esquema de blockchain, para ofrecer acciones de la empresa al público internacional garantizando la transparencia de su información.

“Lo que queremos es crear un sistema de seguridad de inversión garantizado por la cadena de bloques (blockchain), por la trazabilidad natural para que te dé una transparencia de la información de la compañía y que puedas tener un título de La Borra del Café para apoyar a su crecimiento y también para que tengas rendimientos especializados o estructurados para tu inversión”, dijo a El Economista León Reffreger, creador y director de la compañía.

Entrevistado en el marco del Jalisco Talent Land, luego de presentar la plataforma Borractive, a través de la cual la empresa proyecta captar inversiones por un monto de 300 millones de pesos en dos etapas, precisó que la firma prevé, con ese capital, abrir 70 nuevas sucursales en todo el país.

“A través de Borractive se podrán hacer inversiones en la compañía que se van a volver amigables con las criptodivisas. En este gran mercado que existe, que vale hoy 147,000 millones de dólares, queremos poner a disposición un instrumento que dé seguridad a las criptomonedas que enfrentan, como una de sus grandes complicaciones, el hecho que son sumamente volátiles porque no tienen en qué respaldarse”, refirió.

De acuerdo con León Reffreger, mediante su plataforma, La Borra del Café ofrece un activo como respaldo a las criptomonedas “para que puedan verdaderamente valuarse y entrar a una seguridad de transacción, y que no dependan estrictamente de esa volatilidad sistemática”.

Las acciones de la compañía tienen un valor de 900 pesos y cualquier persona que los invierta se convierte en accionista de la marca. “Esto te da la posibilidad de tener rendimientos que la empresa te va a dar por encima de 12% anual y te da la transparencia de tener acceso a la información de manera inmediata y muy confiable”.

El empresario explicó que, a través del uso de la tecnología, la compañía aceptará criptomonedas como método de inversión para su proceso de capitalización a través de un x change o convertidor de divisas, que se encargará de hacer la conversión y el registro de los capitales en pesos mexicanos.

Presencia

Actualmente, La Borra del Café cuenta con 38 sucursales en operación en Jalisco, Querétaro, Campeche, Chihuahua, Colima, Tepic y Monterrey, y 14 más que están en construcción en León, Aguascalientes y Cancún, por lo que su director general espera tener en septiembre próximo 52 sucursales, 70% de ellas a través del modelo de franquicia.

“Nosotros tenemos 30% de las sucursales actualmente, y el otro 30% son franquicias. De las 14 que estamos construyendo tres son nuestras y las otras son franquicias. Este modelo (blockchain) nos va a permitir abrir 70 propias, o sea, vamos a cambiar el porcentaje y van a ser 80% propias y 20% franquicias”, destacó el directivo.

estados@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete