Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Cadereyta enfrenta déficit financiero

El municipio arrastra pasivos con proveedores y enfrenta problemas de contrato colectivo.

La administración municipal de Cadereyta de Montes enfrenta un déficit financiero que se traduce en una deuda pública de 37 millones de pesos y un adeudo de 2 millones 875,000 pesos por concepto de créditos otorgados a 256 trabajadores sindicalizados.

El alcalde, Rodrigo Mejía Hernández, reconoció que concluirá la administración (2012-2015) con adeudos de proveedores y problemas con las condiciones que integran el contrato colectivo de la plantilla municipal.

La administración que está por concluir recibió el municipio con una deuda de 40 millones 800,000 pesos, por lo que, de heredar el monto actual de 37 millones, la deuda se habría reducido únicamente en 9% durante este periodo.

Desde que llegamos estuvo muy complicado. Llegamos con una deuda que sumaba 42 millones de pesos, ahora estamos con un poco menos, sobre 37 millones de pesos en el adeudo (...), estamos trabajando en la gestión de recursos para ver si podemos aminorarlo , expuso el edil.

Reformulación

Afirmó que el origen de los problemas financieros no radica en la pasada administración, sino en el modo en que se efectúa la repartición de las aportaciones federales.

La administración actual plantea que se realice una revisión de la fórmula con la que se distribuyen las participaciones federales, debido a que, argumentó, Cadereyta es el municipio más extenso del estado y más de la mitad de la población se encuentra en condiciones de pobreza.

El edil comparó el ingreso per cápita por concepto de participaciones que recibe, de 2,900 pesos al año, frente a San Joaquín, que recibe 7,200 pesos, y Peñamiller, que cuenta con 5,000 pesos.

Si la administración siguiente quiere resolver el problema tenemos que ir a tocar puertas a nivel federal para hacer una revisión de esas fórmulas, porque no reflejan la realidad de nuestro municipio , expresó.

Mejía consideró apremiante cubrir el monto que supera los 2 millones de pesos por concepto de créditos que adquirieron los trabajadores, motivo por el que se encuentra haciendo gestiones ante la Federación y la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado con el objetivo de cubrir este pago.

Cada año, Cadereyta recibe alrededor de 210 millones de pesos en materia de participaciones y aportaciones federales, por lo que busca gestionar un adelanto para cubrir los créditos de los trabajadores.

viviana.estrella@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete