Lectura 2:00 min
Canacintra afina proyecto de energía
La generación de energía sustentable reducirá costos de operación y mejorará las condiciones del medio ambiente.

La delegación en Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) trabaja en un proyecto de generación de energía sustentable entre las empresas del estado, con el fin de reducir los costos de operación de las compañías y mejorar las condiciones del medio ambiente, comentó Jesús Calderón Calderón, presidente del organismo empresarial.
El esquema trata de la conformación de paquetes de comercialización de equipo, a partir del consumo de electricidad de cada empresa. Esto quiere decir que yo te vendo tu paquete en mano, tu generador de energía y a lo mejor tu recuperador de gases , refirió.
El objetivo es desarrollar y aplicar tecnologías limpias para la generación de energía, en beneficio también de las industrias.
Ya estuvimos platicando precisamente con el delegado de la Secretaría de Economía en el estado, Sergio Almeida, y lo tocamos en la visita del titular del Instituto Nacional del Emprendedor, y esperamos que tengamos recursos para esto , manifestó.
Añadió que planean realizar un foro de energías sustentables a inicios del 2015.
Jesús Calderón expuso que en muchos casos se pueden aprovechar mejor los procesos que actualmente aplican las compañías para la generación de energía, y con ello eficientar costos.
Por decirte algo, en un motor de combustión interna, los gases de escape salen a 470 grados Celsius, y es una energía que estamos desperdiciando y además estamos calentando la Tierra, entonces esa energía de alguna manera hay forma de sustraerla y convertirla en agua caliente, en vapor o en agua helada .
Explicó que los gases CO2 de escape se pueden tomar catalíticamente y convertirlos en óxido de carbono, para luego reciclarlo en la máquina, con lo que se podría ahorrar 35% del combustible.
El líder empresarial dijo que el proyecto de generación de energía se encuentra en desarrollo y se están considerando tanto los aspectos técnicos como económicos.
Reconoció que las compañías altamente consumidoras de energía requieren de argumentos y pruebas concretas. Si no ven de manera clara y de una manera responsable que la inversión les va a traer mucho beneficio, no lo hacen , indicó.