Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Capital busca amarrar 1,000 mdp de inversión

Gobierno prevé gestionar el establecimiento de tres corporativos.

La capital captaría una inversión estimada entre 800 y 1,000 millones de pesos a través de dos proyectos del sector inmobiliario, adelantó el secretario de Desarrollo Económico, Planeación Urbana y Ecología (Sedeco), Gildardo Gutiérrez Méndez.

Refirió que en próximas fechas se efectuarán los anuncios oficiales de estas inversiones, aunque señaló que del primero de octubre al 13 de enero, la secretaría ha tenido conocimiento de otros tres proyectos de inversión que se asentarían en la entidad.

Capital va por tres corporativos

En este contexto, Gutiérrez Méndez explicó que la capital se ha planteado la meta de gestionar el establecimiento de tres corporativos durante los próximos 33 meses, los cuales podrían generar hasta 1,000 empleos.

La inversión que generarían dependerá del tipo de complejo que se cimiente, ya sea un centro de datos, de atención a clientes o de algún otro tipo.

Hemos estado hablando con empresas globales, con empresas públicas de México que pudieran llegar a instalarse acá; dependemos mucho de si traen un call center o su centro de tecnología y atención, o simple y sencillamente personal. El personal no es tan intensivo de capital en la parte de inversión directa, pero sí es importante la derrama económica que dejan por los empleos , declaró.

Expuso que se proyecta el arribo de cerca de 20 empresas globales y nacionales, tanto privadas como públicas, que puedan instalarse en áreas de operaciones, contabilidad o administración.

Aprender estrategias

En tanto, durante la visita a España que autoridades queretanas realizarán la próxima semana, acudirán al Corredor de Henares con el fin de conocer prácticas de éxito que puedan implementar para la conformación del corredor central.

Gildardo Gutiérrez expuso que a éste se sumarían municipios de Guanajuato, como Celaya, Salamanca, Silao, Irapuato y León. La Secretaría de Economía ha mostrado interés en lograr que la plataforma se consolide como un instrumento de promoción a la inversión extranjera directa en el polígono de estos municipios.

viviana.estrella@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete