Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Ciudad de México presenta su segundo Ideathon

El segundo Ideathon de la Ciudad de México se realizará en colaboración la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), el Centro Leventhal de Urbanismo Avanzado, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el Civic Data Design Lab y la empresa Mota-Engil México.

Como parte de la estrategia para que se desarrollen nuevas tecnologías y acciones industriales dentro de la zona Vallejo-i, autoridades capitalinas anunciaron la realización del evento Ideathon.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que se reunieron a estudiantes y académicos de la Ciudad de México, proveniente de la UNAM, IPN y UAM, los días 29 y 30 de mayo para generar programas enfocados en la reducción de contaminantes fósiles y mejoramiento de impacto energético.

“¿Por qué estamos dándole el banderazo de salida a este Ideathon? ¿Qué objetivo tiene? Recuperar muchísimos proyectos de jóvenes y no tan jóvenes investigadores, creadores que puedan desarrollar innovaciones tecnológicas que le permitan a la ciudad seguir promoviendo la transición energética”, dijo.

De acuerdo con la mandataria local, el evento reúne a más de 333 personas interesadas en desarrollar proyectos que ayuden a la Ciudad de México a acelerar el proceso de transición energética sustentable. 

Sobre quienes participaron en el desarrollo del proyecto, sostuvo que fue en colaboración entre Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI); el Centro Leventhal de Urbanismo Avanzado, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés); el Civic Data Design Lab; y la empresa Mota-Engil México.

La directora del Centro Leventhal de Urbanismo Avanzado del MIT y directora del Civic Data Design Lab, Sara Williams, mencionó que es la segunda vez que se realiza el evento.

“El primer año trajo consigo un proyecto premiado de descarbonización y reciclaje de materiales de construcción, así como un plan estratégico para el laboratorio, para mejorar nuestras ciudades", comentó.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete