Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Coahuila invertirá 6.5 mdp para pueblo mágico

El gobierno del estado informó que el pueblo mágico de Arteaga será impulsado con la inversión para mejorar con diferentes obras urbanas.

Saltillo, Coah. El gobierno del estado informó que destinó recursos por 6.5 millones de pesos para el desarrollo de diversas obras que mejorarán la imagen urbana del Pueblo Mágico de Arteaga, a fin de atraer a un mayor número de turistas.

El gobernador Rubén Moreira Valdez indicó que el objetivo de impulsar el turismo en estas localidades es que esta actividad se ha convertido en un vehículo de desarrollo sostenible.

Manifestó que el turismo genera empleo, genera riqueza y lo hace, desde los grandes hoteles y restaurantes en nuestro estado, hasta los lugares donde otro tipo de empleo difícilmente llega .

Las obras de mejoramiento en Arteaga beneficiarán a más de 20,000 personas, entre las que se incluyen la construcción de un arco de acceso al municipio con base de columnas de concreto y estructura, con una altura de siete metros, refirió.

Asimismo, informó que se construirá una fuente forrada de cantera en el exterior y acabado en mosaico veneciano, la colocación de tres mil 800 metros cuadrados de piedra laja color beige de la región para banquetas, decoración de jardineras, instalación de pasto rollo y la construcción de dos puentes peatonales sobre arroyos.

Por su parte, el secretario de Turismo, Luis Alfonso Rodríguez, recordó que hace 10 años Coahuila dio un paso importante en materia turística al lograr la denominación de Parras de la Fuente como el primer Pueblo Mágico del estado.

Hace apenas un par de años se integraron también a esa denominación los municipios de Cuatrociénegas, Arteaga y Viesca, con lo que Coahuila se ubicó como el único estado en el norte de la República Mexicana con cuatro Pueblos Mágicos , indicó.

Consideró que los Pueblos Mágicos son la llave del desarrollo comunitario; así lo demuestra Arteaga, que cada vez luce un rostro mejor, no sólo en su cabecera municipal, sino en sus comunidades rurales .

mfh

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete