Lectura 2:00 min
Colonia Americana de Guadalajara recibe distinción de Barrio Mágico
La Secretaría de Turismo federal también actualizó el nombramiento como Pueblos Mágicos a nueve destinos jaliscienses.

Foto: Cortesía gobierno de Jalisco.
Guadalajara, Jal. La colonia Americana de Guadalajara fue incorporada al programa “Barrios Mágicos” de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), mismo que distingue a lugares emblemáticos de ciudades capitales o puntos del interior del país, reconociendo su valor turístico, histórico y cultural.
“Creo que quienes hemos tenido oportunidad de recorrer sus calles y su oferta podemos comprobar que efectivamente es un barrio muy cool, efectivamente es un Barrio Mágico y este nombramiento es sumamente merecido”, indicó la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Vanessa Pérez Lamas.
“Tenemos una diversidad impresionante de oferta turística y creo que también eso ha correspondido a los nombramientos que hemos tenido desde el gobierno federal para estos Pueblos Mágicos. La verdad es que no puedo decir algo diferente de la colonia Americana, que fue nombrada por uno de los medios turísticos más importantes del mundo como el barrio más cool del mundo”, comentó.
El nombramiento de Barrio Mágico fue entregado por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, en Puerto Vallarta, donde también recibieron la actualización de su respectivo nombramiento como Pueblos Mágicos Tapalpa, Tequila, Mazamitla, Tlaquepaque, Mascota, Talpa de Allende, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno y Ajijic.
Al momento, Sectur ha nombrado 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos en todo el país.
Barrio Mágico
El distintivo Barrio Mágico existe desde septiembre de 2022 y su objetivo es impulsar a estas localidades para que reciban más visitantes.
De acuerdo con Sectur, los Barrios Mágicos reflejan el espíritu y esencia de una ciudad; son sitios llenos de encanto, tradición y misticismo.
En octubre de 2022, la revista británica Time Out catalogó a la colonia Americana, en Guadalajara, como “el mejor barrio del mundo” y lo describió como una mezcla de mansiones art decó y neoclásicas con casas ocupadas por artistas y almacenes que albergan algunos de los mejores locales de música de la ciudad.