Lectura 3:00 min
Combaten situación nini en Querétaro
De los 35,000 desempleados que existen en Querétaro, 57.1% son jóvenes entre 18 y 29 años de edad y de ellos, cerca de 9,000 son ninis, informó el secretario del Trabajo en el estado, Jorge Gorráez Enrile.
De los 35,000 desempleados que existen en Querétaro, 57.1% son jóvenes entre 18 y 29 años de edad y de ellos, cerca de 9,000 son ninis, informó el secretario del Trabajo en el estado, Jorge Gorráez Enrile.
Durante la inauguración de la sexta Feria del Empleo, denominada México sí estudia, sí trabaja, dirigida principalmente a apoyar a los ninis en Querétaro y que se realiza de manera simultánea en todo el país a iniciativa de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el funcionario destacó que la población desempleada se localiza principalmente en la zona metropolitana y en el municipio de San Juan del Río.
Dijo que el objetivo de estas ferias es brindar oportunidades para los jóvenes y evitar que se incorporen a actividades no lícitas que resultan perjudiciales tanto para ellos mismos como para el país.
Realización
Teniendo como sede a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Juan Gorráez reconoció que 20,000 de las 35,000 personas que se encuentran sin ocupación laboral son jóvenes menores de 29 años, a quienes se pretende acercar oportunidades de empleo, capacitación o, en su caso, becas de estudio.
Capacitación
Gorráez Enrile insistió en la importancia de que los buscadores de empleo de cualquier edad cuenten con la capacitación requerida por la planta productiva, en razón de que este tipo de elementos cierran las posibilidades de la contratación en una empresa.
Refirió que de acuerdo con el comportamiento de la bolsa de trabajo y las ferias de empleo organizadas por la dependencia, sólo tres de cada 10 demandantes de empleo logran insertarse en el sector productivo.
Cabe mencionar que de acuerdo con el director del Servicio Nacional de Empleo, Abelardo Ledesma, 37% de las personas que acuden a la dependencia en busca de una oportunidad laboral corresponde a jóvenes entre 16 a 30 años de edad.
Dijo también que un promedio de 650 personas son atendidas de manera mensual y más de 7,500 han recibido un apoyo del servicio a través de sus diferentes programas y modalidades. Al concluir el año se tiene la meta de atender a más de 45,000 personas.
En tanto, Andrea Spinolo, titular de la Secretaría de la Juventud en el estado, detalló que en Querétaro viven 617,000 jóvenes, de los cuales 40% es estudiante, 31% trabajadores y 7% trabaja y estudia, por lo que, en suma, 77% se encuentra estudiando o laborando.
Mientras que 23% restante que no se encuentra en alguna de estas actividades en un alto porcentaje son madres jóvenes menores de 29 años que se dedican a labores del hogar, por lo que, finalmente, dijo que son 9,000 los jóvenes ninis que ni estudian ni trabajan en Querétaro, pero a quienes se les busca ofrecer oportunidades, ya sea de empleo o el acceso a becas.
Tenemos una cifra muy alta en cuanto al porcentaje de ninis en el estado; sin embargo, se ha logrado abatir este porcentaje estando por debajo de la media nacional. Nosotros nos encontramos en el número 23 con mayor porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan , puntualizó.
sirse.rosas@eleconomista.mx