Lectura 2:00 min
Comienza BC modernización ferroviaria
Tijuana, BC. Las obras de modernización y rehabilitación de la Vía Corta Tijuana-Tecate en materia ferroviaria dieron inicio con una inversión de 200 millones de pesos, gestionados ante el gobierno federal.
Dicho proyecto fortalecerá la infraestructura ferroviaria fronteriza en Baja California, consideró el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien agregó que eso ayudará a generar inversión privada, detonar el empleo e incentivar el sector turístico.
Precisó que la modernización y rehabilitación de la Vía Corta Tijuana-Tecate resulta de vital importancia para la región, dado que beneficiará la logística de las empresas, sobre todo aquellas pertenecientes al sector automotriz.
Vega de Lamadrid refirió que la inversión fue gestionada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues no estaba considerada en ningún programa de obra.
El proyecto
En la Estación Tijuana se construirán cuatro espuelas adicionales con capacidad de 43 vagones, donde cada vagón equivale a cuatro tractocamiones de transporte de producción, y aumentará su capacidad de almacenaje de 18 a 61 vagones, permitiendo un mejoramiento en la logística y ahorros considerables para el sector industrial. También se rehabilitarán 2.5 kilómetros de vía para incrementar la velocidad.
Por su parte, Manuel Guevara Morales, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del estado, explicó que para consolidar el intercambio comercial con Estados Unidos se trabajará en la construcción de la Terminal Intermodal en Valle Redondo, entre Tijuana y Tecate, para el beneficio de más de 500 empresas maquiladoras asentadas en la zona.
Juan Rivera Medellín, director general de la Administración de la Vía Corta Tijuana-Tecate (Admicarga), comentó que la vía del ferrocarril no había tenido una modernización de tales magnitudes desde hace más de 100 años.