Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Conflicto con KIA podría afectar la llegada de Hyundai

No hay riesgo de que la armadora coreana se vaya, pero sí repercutiría en la posible atracción de la otra firma, considera director del CLAUT.

Monterrey, NL. La llegada o no de Hyundai a la entidad podría depender de cómo queda la negociación del contrato entre KIA y el gobierno de Nuevo León, por lo que la solución de este conflicto será muy importante, indicó Leopoldo Cedillo, presidente del Clúster Automotriz de Nuevo León.

Consideró que no se percibe riesgo de que Kia decida irse del estado, pues ya pusieron la inversión, (pero) la repercusión sería respecto de la llegada de Hyundai; (pero) creo que las pláticas con el gobierno están avanzando, esperamos que haya un acuerdo , sostuvo el dirigente, en el marco del Mainforum: Automotive Frontiers, que se realiza en Cintermex.

Dijo que en todos los estados, cuando se quiere traer a una armadora, se ofrecen importantes beneficios, sin embargo hay reglas para la inversión que deben aplicar a todos, se debe aplicar la ley parejo .

Actualmenten en la pelea por Hyundai están también los estados de Coahuila, Zacatecas y Jalisco.

Beneficios sin ton ni son

Dijo que en el Cluster Automotriz de Nuevo León (CLAUT) se cuestionan que además de KIA Motors se hayan ofrecido beneficios a los 13 proveedores, quienes compiten con empresas ya establecidas que pagan impuestos.

Y recalcó: No es animadversión, es pregunta a la administración anterior, (hay que dar) a las armadoras beneficios, pero no a la cadena de valor .

Según la Ley de Fomento a la Inversión y el Empleo, en la reforma de julio de 2013, en el artículo 17 establece que entre los incentivos que se podrán otorgar, está la reducción de hasta 95% del pago de derechos estatales y la reducción de hasta 95% del pago del Impuesto sobre Nóminas hasta por 5 años, en proporción al número de empleos generados y el nivel de remuneración. Así como la realización de hasta 100% de las obras de infraestructura que propicien el asentamiento, instalación o expansión de las empresas, u otorgamiento de recursos económicos para su ejecución, entre otros.

En opinión de Leopoldo Cedillo, también director general de Metalsa, la entidad es destino natural de inversión extranjera, hay empresas que han hecho inversiones multimillonarias sin incentivos y lo hicieron porque aquí la interacción entre el gobierno, la industria y la academia es fuerte , no obstante que los beneficios son inferiores a otros estados.

La renegociación

Por ello, lo mejor es que KIA y el gobierno diriman sus diferencias. Se entiende la posición de KIA, pues a nadie le gusta que le cambien las reglas del juego y se entiende la posición del gobierno que no tiene forma de solventar las exenciones prometidas por la pasada administración.

Entiendo que hay un acuerdo muy oneroso, entre ellos exención de impuestos estatales...; hay cosas que no fueron bien pensadas, este acuerdo no es sustentable , indicó el directivo.

maria.flores@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete