Lectura 2:00 min
Conforman CCE en San Miguel de Allende
En San Miguel de Allende se conformó por primera vez el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con objeto de impulsar proyectos que fortalezcan la economía local.
León, Gto. En San Miguel de Allende se conformó por primera vez el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con objeto de impulsar proyectos que fortalezcan la economía local.
Los tres objetivos que se han fijado para el primer año son: terminar con la rehabilitación del aeródromo, aterrizar con el Tec de Monterrey, Campus Querétaro, una propuesta de representación local que ofrezca diplomados turísticos y desarrollar el Centro de las Artes Contemporáneas.
Juan José Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel, dijo que la visión de este organismo es incluir la participación social en el rumbo que tome la ciudad, tendiendo puentes de comunicación entre autoridades y ciudadanos.
Reactivarán la economía
A su vez, Ana Valeria Clares, secretaria del CCE, arguyó que este proyecto une esfuerzos para empujar el gran potencial de San Miguel de Allende como destino turístico, luego de que en el 2008 la ciudad fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La economía está deprimida y queremos reactivarla para generar más empleos , dijo.
Algunas de las asociaciones que integran el CCE son: Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, el Patronato Pro-Juventud San Miguelense, la Asociación de Empresarios, Hoteles Tesorero A.C, Amigos de la Aviación A.C, entre otros.
Uno de los proyectos centrales que desean lograr, explicó, es tener un Centro de las Artes Contemporáneas que sea un espacio de estudio en materia de diseño y arte, y buscar imprimirle a la ciudad un carácter también de región de estudios universitarios.
cutberto.jimenez@eleconomista.mx