Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Congreso jalisciense aprueba más deuda

La Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco aprobó la solicitud del gobernador Aristóteles Sandoval para contratar dos créditos hasta por 880 millones de pesos.

Guadalajara, Jal. La Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco aprobó la solicitud del gobernador Aristóteles Sandoval para contratar dos créditos hasta por 880 millones de pesos.

Se trata de un financiamiento por 230 millones de pesos para beneficiar con 35 obras de infraestructura a los 15 municipios que sufrieron daños a consecuencia de la tormenta tropical Manuel.

El segundo crédito, que fue aprobado en comisiones, es hasta por 650 millones de pesos para implementar el nuevo modelo de justicia en la entidad, que incluye la construcción y equipamiento de salas regionales para la realización de juicios orales, así como la modernización de la plataforma tecnológica de los juzgados y capacitación del personal.

Ambos financiamientos se contratarán bajo el esquema de bono cupón cero, mediante el cual sólo se pagarán los intereses de los créditos por un plazo de 20 años. El capital, que será contratado a través de la banca de desarrollo, será cubierto por el gobierno federal.

El coordinador parlamentario del PRI, Rafael González Pimienta, señaló que los créditos se aprobaron con algunas condicionantes.

Que se transparente el uso de los recursos, que se gaste en los municipios que están señalados (…) En el tema de juicios orales, la condicionante es que se haga la obra y que tenga calidad , refirió el legislador priísta.

El endeudamiento para Jalisco fue avalado en la Comisión de Hacienda por 13 votos a favor y dos abstenciones del Partido Movimiento Ciudadano; pasará al pleno del poder Legislativo para su aprobación este jueves.

Tras las críticas de legisladores del PAN por la adquisición de la nueva deuda, el priísta Hugo Gaeta señaló que en el gobierno de Emilio González Márquez se derrocharon más de 1,000 millones de pesos en la construcción de la Ciudad Judicial que, según dijo, no sirve .

PASIVOS

Al cierre del 2013 Jalisco registró una deuda por 26,945 millones de pesos, 3.6% más que en el 2012, según cifras de Hacienda.

Los pasivos del estado representan 79.7% de sus participaciones, es decir, los recursos que percibe por parte de la Federación del Ramo 28.

promo@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete