Lectura 3:00 min
Consulado de EU en Monterrey condena fraudes en visas laborales
El Consulado General de Estados Unidos en Monterrey condenó los fraudes de visas cometidos contra trabajadores que traen a Monterrey bajo la falsa promesa de un empleo legal en Estados Unidos.
Monterrey, N.L.- El Consulado General de Estados Unidos en Monterrey condenó de manera enérgica los fraudes de visas cometidos contra trabajadores que traen a Monterrey bajo la falsa promesa de un empleo legal en Estados Unidos.
Esta representación diplomática trabaja estrechamente con autoridades de los cinco estados que cubre su distrito consular (Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas) , señaló un comunicado del Consulado de Estados Unidos en Monterrey.
Agregó que dicha representación está comprometida en prevenir cualquier tipo de estafa relacionada con visas y de llevar cualquier actividad sospechosa ante la atención de las autoridades mexicanas, quienes, en última instancia, tienen la jurisdicción para procesar a los responsables .
Por ello, el Consulado de Estados Unidos en Monterrey solicitó a cualquier afectado que presente su denuncia ante las autoridades mexicanas correspondientes para que los casos puedan ser investigados y procesados apropiadamente.
En días pasados un grupo de 500 personas provenientes de varios estados acudieron a las oficinas de Valores Inmigrante Sociedad Autónoma, para denunciar que fueron defraudados por dicha empresa quien les ofreció visa americana y un trabajo a su llegada a Estados Unidos.
Algunos trabajadores comentaron que pagaron entre 7 mil y 30 mil pesos y la empresa no cumplió y se quedaron sin dinero para retornar a su lugar de origen.
Monterrey es una de las representaciones más concurridas a nivel mundial, situándose en el número 5 en tramitación de visas en el 2013, año en el que el Consulado de Estados Unidos tramitó más de 400,000 visas.
También tramitamos el mayor número de visas de trabajo temporal (tipo H) en el mundo, recibiendo solicitudes de todo México. En el 2013 tramitamos más de 70,000 visas H en Monterrey, situándonos en el número 1 a nivel mundial, según datos del Consulado Americano en Monterrey.
Evitar fraudes
Con el fin de informar y evitar que solicitantes de visas sean víctimas de fraudes durante el proceso para la obtención de una visa de trabajo temporal H2, el Consulado aclaró que el trámite para obtener una visa de trabajo temporal H2 lo inicia el patrón en los Estados Unidos, con una solicitud comprobando que no encuentra a los trabajadores que necesita en EU
Una vez aprobada su solicitud por el gobierno de los Estados Unidos, el patrón americano le enviará los documentos al trabajador mexicano.
La empresa americana realiza todo el papeleo en EUA y el solicitante solo acude al Consulado como último paso a tramitar su visa una vez que el patrón le envíe estos documentos.
El Consulado de E.U. en Monterrey aclaró que algunos patrones americanos acuden a reclutadores mexicanos locales para contratar a sus trabajadores, sin embargo, les recordamos que los trabajadores no tienen que pagar para asegurar un empleo en EUA.
Así que para detectar si el trabajo es real o es una estafa recomendó que los trabajadores pregunten a las empresas que reclutan, detalles específicos:
Donde se realizará el trabajo, Número de petición laboral, fecha de vigencia de la petición, tipo de trabajo que se hará, sueldo, hospedaje, transportación, etc.
abr