Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Crece gasto de seguridad

Empresas destinan 0.12% de sus ingresos en medidas de protección.

En los últimos tres años, los empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Querétaro han duplicado sus inversiones en sistemas y medidas de seguridad, debido fundamentalmente a problemas con delitos del fuero común, aseguró Jesús Calderón Calderón, presidente del organismo.

Mencionó que los industriales invierten hasta 0.12% de sus ingresos en promedio en diversas medidas en esta materia.

Estábamos invirtiendo 0.6% de nuestros ingresos en seguridad industrial, (pero) ese 0.6% se ha ido en algunos casos a 0.12% en los últimos años, porque hemos tenido que duplicar el número de vigilantes que tenemos, de recursos que le dedicamos a la seguridad , sostuvo.

Entre las acciones que realizan, dijo, está la instalación de sistemas de iluminación en las áreas perimetrales de las empresas y la ubicación de dispositivos de vigilancia como son los circuitos cerrados, entre otras.

Eso implica que se han duplicado los costos en los últimos tres años de la seguridad que manejamos , afirmó.

Situación

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2014, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Querétaro es el tercer estado a nivel nacional con un mayor costo promedio del delito por empresa a consecuencia del gasto en medidas de protección y de las pérdidas por el delito durante el 2013, con 90,252 pesos.

Si bien la ENVE reporta una disminución en términos generales, entre el 2012 y el 2013, en el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en las empresas, la situación en el estado es de un incremento en los recursos en seguridad industrial, según la Canacintra.

El presidente de la Cámara estatal comentó que el principal problema que enfrentan los industriales es el robo hormiga al interior de las empresas, por lo que es necesario llevar a cabo medidas de vigilancia, tanto de los embarques finales como de todos los procesos de producción.

Agregó que las empresas contratan trabajadores de otros estados donde hay problemas de delincuencia y crimen organizado, y que de alguna forma afecta en la actitud de las personas.

Sin embargo, expuso, las empresas no son las únicas víctimas sino también las personas, debido a que sufren asaltos, robo de vehículo o a casa habitación.

Ante esta situación, destacó que por parte de la Canacintra se trabaja muy de cerca con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el Ejército para atender y prevenir los delitos.

Aunado a ello, la Canacintra y el Consejo Consultivo Empresarial Querétaro llevan a cabo reuniones constantes con las autoridades estatales y de los municipios para vigilar el quehacer del sector público para atender la seguridad.

lucero.almanza@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete