Lectura 3:00 min
Dragon Mart sería un parteaguas para Quintana Roo
El gobernador Roberto Borge aseguró, sin embargo, que debe cumplir las normas ambientales.
Cancún, Qroo. El Dragon Mart podría ser un parteaguas en Quintana Roo por su modelo de negocio , pero tiene que cumplir con los papeles y ordenamientos ambientales vigentes, externó el gobernador Roberto Borge Angulo respecto de la reciente clausura del megaproyecto de venta de productos chinos en Cancún.
Al ser cuestionado sobre el tema, tras concluir su participación en el acto sobre el Día Mundial de los Humedales, aseguró que en este tema lo más importante ha sido el trabajo coordinado entre los gobiernos de Quintana Roo y federal, por lo que insistió en el que el Dragon Mart debe cumplir con las leyes vigentes si acaso tiene interés de continuar y llevar a cabo la construcción de este complejo comercial en Cancún.
Mientras los promoventes no solucionen los pendientes ambientales que enfrentan, dijo, está suspendido el plan de incentivos fiscales que le fue ofrecido a la empresa por parte del gobierno estatal.
Cabe recodar que este plan incluía subsidios para el pago de impuestos sobre la traslación de dominio, diferimiento sobre el impuesto sobre nómina, descuento sobre los derechos de conexión al sistema de agua potable, además de gestiones para que el ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) le redujera al Dragon Mart el pago sobre el Impuesto de Adquisición de Inmuebles y Predial.
Se le ofrecían también apoyos para que el gobierno estatal financiase la licencia de construcción y todos los trámites para la aprobación del proyecto.
Sin recorte
En otro tema, el mandatario quintanarroense dijo que, por el momento, está descartada la cancelación del rescate de playas y el puente sobre la laguna Bojórquez proyectados para este año, pese a los recortes anunciados por el gobierno federal.
Dijo haberse reunido recientemente con funcionarios de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas del gobierno federal, quienes les aseguraron que no está en los planes ningún recorte a proyectos sociales ni de infraestructura para Quintana Roo.
El estado sigue manteniéndose, dijo, en la prioridad número uno del gobierno federal para el rescate de playas.
Dentro del Programa Nacional de Infraestructura, el gobierno federal anunció, en el 2014, un presupuesto de 6,000 millones de pesos para el rescate de playas en seis estados de la República, entre ellos Quintana Roo.