Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Eda Martínez irá tras la gubernatura por el PES

Más de 50% de los puestos de elección popular los encabezan mujeres, asegura.

Tras culminar el procedimiento interno, el Partido Encuentro Social (PES) determinó que será Eda Martínez Pazarán la única precandidata a la gubernatura del estado. El plazo límite para su registro es a finales de este mes.

A decir de la aún precandidata, más de 50% de los puestos de elección popular propuestos por el instituto político estarán encabezados por mujeres, lo que convierte al partido en uno de los pocos que ha cumplido con la normativa electoral.

Hay respeto profundo dentro de las filas del partido sobre los preceptos de la ley y no estamos como otros partidos interpretando la ley a su manera, sino que la estamos acatando , sostuvo.

No obstante, Martínez Pazarán advirtió que aún no pueden hablar de ejes rectores o planes de gobierno, ya que el trabajo que han realizado los ha llevado a recopilar las necesidades de los ciudadanos, entre las cuales están la transparencia, el combate a la corrupción y la inseguridad. Ésta última ha venido creciendo, aseguró.

Combatir a la corrupción no desde un ideal, sino desde órganos que formarán vigilancia al interior de otros. Que aquellas faltas administrativas se conviertan en tipos penales. Y también de otros índices en los que sube lo que no debe, la inseguridad, y baja lo que no debe, el poder adquisitivo , declaró la precandidata, quien consideró que el estado se encuentra listo para que sea una mujer quien llegue a la titular del Poder Ejecutivo.

Política Rosa

En su momento, el líder estatal del partido, Gustavo Buenrostro, afirmó que el PES está convencido de que se necesitan más mujeres dentro de la política.

Recordó que en el 2018 se impulsará desde la dirigencia nacional la candidatura de una mujer al gobierno de la República.

No es un dato casual, corresponde a un compromiso ideológico. Para el partido no es un tema de cuotas, no es un tema de dádivas, es de necesidad social. Hoy se necesita de mujeres en la política, la mujer tiene características propias que le hacen falta al país , aseveró Buenrostro.

Asimismo, denunció que hay inequidad en el proceso electoral local, ya que los recursos que se reparten entre las diversas fuerzas políticas están desproporcionados.

De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, en este proceso se dará a los partidos de reciente registro, como el PES, 1 millón 842,848 pesos, mientras que partidos como el PAN y el PRI recibirán 29 millones 751,906 pesos y 22 millones 219,615 pesos, respectivamente.

arlene.patino@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete