Lectura 2:00 min
Edomex mejoraría movilidad metropolitana en el 2023
Para el 2023 se busca concretar una mayor conectividad en materia de movilidad metropolitana entre el Estado de México y la capital del país, dijo el secretario de Movilidad mexiquense, Luis Limón Chávez.
Para el 2023 se busca concretar una mayor conectividad en materia de movilidad metropolitana entre el Estado de México y la capital del país, dijo el secretario de Movilidad mexiquense, Luis Limón Chávez.
Durante el Diálogo sobre los Sistemas Inteligentes de Transporte que organiza la Alianza Nacional por la Seguridad Vial, detalló que uno de los objetivos que tienen como administración local es consolidar e integrar en materia de comunicación para el Valle de México y el Valle de Toluca, no solamente en materia de autopistas, sino también con los diferentes sistemas de transporte público.
Este objetivo obedece a la premisa de que los gobiernos locales no sólo deben atender los problemas estatales de movilidad, sino también orientar acciones de mejora en las zonas conformadas por más de dos estados, y sobre todo cuando hay gran dinamismo de actividades económicas.
Sobre las acciones que se están desarrollando para mejorar la conectividad metropolitana, destaca la autopista Siervo de la Nación (que implica mejorar la comunicación entre Río de los Remedios y el Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, y donde el gobierno capitalino se encuentra aplicando estrategias para reducir el tráfico).
También se desarrolla la Conexión Oriente, que busca comunicar a Periférico Oriente con Toluca, que implica una derrama económica de 30,000 millones de pesos; entre otras obras.