Lectura 2:00 min
Empresa coreana Doosan Bobcat invertirá 300 millones de dólares en Interpuerto Monterrey
La empresa coreana que lidera la industria de fabricación y distribución de equipos compactos, vehículos industriales, y equipos de mantenimiento de terrenos y vehículos eléctricos portátiles, estimó iniciar operaciones en 2026 y que genere entre 600 y 800 empleos.
![Foto EE: Cortesía](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2024/06/13/66e951ee0453f.png)
Foto EE: Cortesía
Monterrey, NL. Este jueves 13 de junio se realizó la colocación de la primera piedra de la empresa coreana Doosan Bobcat, en el Interpuerto Monterrey, ubicado en el municipio de Salinas Victoria con una inversión de 300 millones de dólares, y se estima que iniciará operaciones en 2026.
El nuevo proyecto estará enfocado en la producción de cargadores compactos de Bobcat M-Series, y se espera que genere entre 600 y 800 nuevos empleos.
Scott Park, CEO y vicepresidente de Doosan Bobcat, destacó la importancia que representa para la empresa realizar nuevas inversiones. “Hemos visto un crecimiento significativo en todo nuestro negocio, y esta nueva planta contribuye a nuestros planes a largo plazo para aumentar la producción y satisfacer la demanda de los clientes”, mencionó.
Durante la colocación de la primera piedra, la compañía anunció que buscará la certificación LEED Silver y contará con tecnología de última generación, con énfasis en calidad, precisión y eficiencia energética.
“Nuestra inversión aquí demuestra nuestra confianza en este entorno manufacturero y en la próspera economía local”, dijo Mike Ballweber, presidente de Doosan Bobcat Norteamérica.
El gobernador de Nuevo León destacó que en una de las misiones comerciales que encabezó en Asia, una de las empresas que visitó fue Doosan Bobcat, que en tan solo ocho meses consiguieron el terreno y todos los permisos federales y locales para empezar la construcción de su planta en Nuevo León.
“En junio somos de nuevo primer lugar el empleo, somos de nuevo primer lugar en récords de recaudación, de formalidad, de mejores sueldos y de mejor calidad de vida y eso gracias un gran equipo que todos los días desde la Secretaría de Economía se encarga de dar certeza a las empresas, de hacer trajes a la medida de lo que requieren y mostrarles las fortalezas de Nuevo León”.
El mandatario informó que en octubre próximo realizará una gira de trabajo, nuevamente por Asia, a Corea del Sur, Japón y China para darle a conocer a los inversionistas, el avance en proyectos de infraestructura en Nuevo León como la carretera Gloria-Colombia y la construcción de la nueva aduana en Puerto Colombia.