Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Empresas frenan inversiones en Puebla

Así lo refirió el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Raúl Oropeza Casas, quien comentó que esas firmas son de la cadena de proveeduría del sector automotriz y de autopartes.

Puebla, Pue. Debido a que el gobierno del estado continúa sin fecha para recibir una respuesta de la Federación respecto a la solicitud de que se declare Zona Económica Especial (ZEE) al polígono de Audi, ubicado en San José Chiapa, 25 empresas tienen frenadas sus inversiones, lo que implica que no se generen 2,500 empleos.

Así lo refirió el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Raúl Oropeza Casas, quien comentó que esas firmas son de la cadena de proveeduría del sector automotriz y de autopartes.

Sin embargo, no quiso dar a conocer el monto que representarían las firmas para el estado, ya que es parte de la confidencialidad que piden las interesadas en establecerse.

Comentó que han insistido para que se pueda concretar en los últimos meses de la administración de José Antonio Gali Fayad, quien dejará el cargo el 15 de diciembre.

“Estamos a la espera de que la Federación nos marque los tiempos para los siguientes pasos, nosotros ya elaboramos los estudios técnicos que han permitido su validación”, mencionó.

Agregó que se tienen identificados terrenos donde pueden aterrizar más inversiones para detonar la zona, pero la decisión está en manos de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE.

Oropeza Casas reveló que semanas atrás Gali Fayad tuvo una reunión con el secretario federal de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, para tratar ese tema, aunque tampoco dio detalles de la misma.

Iniciativa

Desde noviembre pasado, el Congreso estatal aprobó la iniciativa de Ley para el Establecimiento y Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales del Estado de Puebla, propuesto por el Ejecutivo poblano.

La iniciativa establece que el gobierno estatal y los ayuntamientos de San José Chiapa, Rafael Lara Grajales y Nopalucan —que comprenden el polígono— tendrán la facultad de expropiar predios aledaños a las ZEE que consideren “de utilidad pública”, con el fin de detonar el desarrollo.

Además, determina la obligación estatal y municipal de otorgar beneficios fiscales y facilidades administrativas para la óptima operación y desarrollo de las zonas, con la finalidad de unificar criterios en el otorgamiento de los mismos.

El estatuto también contempla la creación de una ventanilla única y una oficina administrativa o plataforma electrónica disponible para cada ZEE.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete