Lectura 2:00 min
En riesgo, transporte federal en Querétaro por aumentos
Más de 30% de los 2,000 transportistas federales que trabajan en la entidad está parado por la imposibilidad de operar ante un incremento de 100% en los insumos, como el diésel, la falta de apoyos y la competencia desleal.
Más de 30% de los 2,000 transportistas federales que trabajan en la entidad está parado por la imposibilidad de operar ante un incremento de 100% en los insumos, como el diésel, la falta de apoyos y la competencia desleal.
Se estima que sin un rescate inmediato, alrededor de 60% de los transportistas queretanos quedaría fuera de esta actividad durante este año y el próximo, aun cuando cada uno de ellos da empleo a por lo menos cinco personas.
SUBSISTIRÁN LAS EXTRANJERAS
El delegado por Querétaro de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas AC (AMOTAC), José Luis Valdez Barrueta, indicó que lo más grave es que México empezará a perder la soberanía del transporte porque sólo podrán subsistir las empresas extranjeras.
Estamos golpeados, el transporte está subsistiendo por un esfuerzo sobrenatural que se está haciendo para seguir operando, los costos de operación, combustible, refacciones y todo lo que implica mover cada unidad nos han envuelto, rebasado. Muchos de nuestros agremiados han parado o se han retirado de esta actividad , afirmó Valdez Barrueta; aunque la AMOTAC sostiene mesas de trabajo con autoridades federales, aún no hay una respuesta contundente que beneficie de manera directa a las más de 110 delegaciones en el país, que aglutinan a unos 120,000 transportistas.