Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Escasean euros en Guadalajara

La situación obedece al aumento en la demanda por vacaciones ?de primavera y verano y la próxima canonización de Juan Pablo II.

Guadalajara, Jal. El euro comenzó a escasear en las casas de cambio de Guadalajara desde hace dos semanas, debido a un aumento considerable en la demanda por factores como las vacaciones de primavera, el viaje que harán católicos -tanto tapatíos como de entidades vecinas- a Roma para asistir a la canonización de Juan Pablo II y hasta el ahorro previo al periodo vacacional de verano.

Conseguir un euro, que cotiza en 18.50 pesos, en promedio, es casi una misión imposible por estos días. A decir de los casacambistas locales pasarán otras dos semanas antes que se regularice su oferta en esta ciudad.

Se incrementó la demanda en este periodo vacacional y continúa todavía la demanda de euros en efectivo; ahorita no tenemos euros en efectivo , manifestó un representante de la casa de cambio Monex.

En tanto, en la zona cambiaria de la ciudad, ubicada en la calle López Cotilla del Centro Histórico tapatío, los encargados de los establecimientos especializados en la compra-venta de divisas coincidieron en que la moneda comenzó a escasear previo al periodo vacacional.

Aquí llegó un señor y se llevó todo lo que teníamos de euros. Compró todo lo que nos quedaba en los negocios de por aquí y ahorita ninguno estamos vendiendo , refirió por su parte el encargado de otra casa de cambio en esa zona, quien prefirió omitir su nombre.

La historia se repitió en al menos media docena de negocios de la zona en la que, a decir de los encargados, la mayoría de las operaciones cambiarias que se realizan son la compra y venta de dólares, tanto estadounidenses como canadienses, seguida del euro y, en menor proporción, libras esterlinas.

SIN ÉXITO

José Gamiño, quien viajará este martes a El Vaticano para asistir a la canonización de Juan Pablo II, comenta que tiene una semana completa tratando de comprar euros sin conseguirlo, por lo que decidió adquirir dólares, que son los únicos disponibles.

Los casacambistas consultados por El Economista refieren que es común que escasee la moneda europea previo y durante los pe-riodos vacacionales de primavera y verano.

promo@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete