Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Evitan discriminación por VIH

El Capasits ha recibido tres quejas por discriminación del 2010 a la fecha; sin embargo, el director, Jesús Gutiérrez Mora, aseguró que el personal del Centro ha tomado capacitación por parte de la CEDH para prevenir estas situaciones.

El Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del VIH/SIDA y de las Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) ha recibido tres quejas por discriminación del 2010 a la fecha; sin embargo, el director, Jesús Gutiérrez Mora, aseguró que el personal del Centro ha tomado capacitación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para prevenir estas situaciones.

Los casos, dijo, se han presentado principalmente porque los asistentes explican que no les dan la información suficiente o no los atienden a tiempo.

Ante esta situación, Gutiérrez Mora reveló que se hicieron cambios en los modelos de atención, para que ahora sean programadas las citas y no se les de atención a los pacientes como van llegando.

Cifras

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en lo que va del año se han registrado 1,710 casos de VIH/SIDA, de los cuales, 534 son atendidos por el sistema estatal de salud, el resto, entre la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Asimismo, Jesús Gutiérrez informó que se han registrado 42 defunciones en lo que va del año, tasa que consideró baja para una entidad con un crecimiento poblacional cercano al 2.6% anual.

Querétaro tiene una incidencia baja. Estamos cerrando el año con una incidencia de 1.8%, cuando a nivel nacional es de 3.7%. El estado sigue siendo un lugar en el cual la transmisibilidad no está tan acelerada como en el Distrito Federal o las ciudades fronterizas , explicó el director del Capasits.

Recordó que el número de casos se da principalmente en la población de entre 15 a 25 años de edad; por lo que es necesario fomentar el autocuidado en los jóvenes.

Tenemos un patrón de inicio de sexualidad a una temprana edad, principalmente en jóvenes, que es el grupo que está en la población de 15 a 25 años. Es lo que estamos encontrando, y la actividad nos ha permitido encontrar el mayor número de casos , añadió.

Para conmemorar el día internacional de la lucha contra el VIH/SIDA, la dependencia instalará módulos de información con temas sobre sexualidad y adicciones.

arlene.patino@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete