Lectura 3:00 min
Exhiben obras del ?pintor Hernán García
La Galería DRT albergará la muestra compuesta por 26 pinturas, donde el elemento principal es la silla en diferentes contextos.
La silla es para el pintor cubano Hernán García un símbolo de un todo que, a través de diversos colores, puede convertirse en una representación del vacío y la ausencia de la vida o la fortaleza y el poder, lo cual plasma en El mundo a través de las sillas, la muestra se exhibe desde el viernes en la Galería DRT.
Los 26 cuadros que conforman esta muestra son piezas que han sido elaboradas desde 1996 hasta el 2012, donde el tema central es la silla, como elemento para mostrar situaciones y emociones del artista.
Cada silla se vuelve un personaje en los cuadros, relató el artista, por lo que sus formas y colores pretenden que el espectador se transporte hacia espacios y sensaciones diversas, que van desde la fuerza y poder hasta la ausencia y soledad.
La silla es un símbolo de un todo para mí. Por otro lado, es un elemento tan frágil que hace pensar que no aguanta nada, pero a la vez, soporta todo, de hecho, aguanta el peso de la sociedad , expresó Hernán García.
Añadió que cada silla plasmada en su obra cuenta historias, que quienes observan sus cuadros pueden interpretar de manera particular, identificarse con ellos o, en algunos casos, puede no percibir nada.
Son sillas que cuentan anécdotas como si fueran personas, ?pero la persona no está; dan una sensación de vacío, de abandono, de soledad.
Hay cuadros que tienen cantidades de sillas y lo que transmiten es soledad. Es un vacío lleno de sillas que ya no tienen vida porque no hay nadie ahí , indicó.
El mundo a través de las sillas es un conjunto de obras que el pintor de origen cubano expondrá por primera vez en Querétaro y si bien ha tenido muestras importantes en países como España y Francia, considera que México es un excelente lugar para dar a conocer su obra.
Reencuentro
Establecido en Miami desde hace varias décadas, el artista de origen cubano destaca que esta muestra plasma momentos fuertes de su vida y, sobre todo, su retorno a la pintura después de la muerte de su esposa, dado que tuvieron que pasar cinco años para que pudiera volver a tomar un pincel.
Enfrentarte a un lienzo en blanco hay momentos en que es aterrador. Cuando das el primer golpe de color, ya no hay marcha atrás , acotó.
A pesar de ser su primera exposición en tierras queretanas, Hernán García ya tiene comprometida una nueva exposición en el Museo de la Ciudad para meses próximos.
La exposición El mundo a través de las sillas será inaugurada ?este jueves 27 de julio, a las 8 de la noche.
socorro.cordova@eleconomista.mx