Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Financiará México obras de Belice

México se verá obligado a financiar las obras del segundo puente internacional que comparte con Belice en esta frontera sur, ante el retraso de más de medio año por parte del país centroamericano para concluir esa infraestructura.

Cancún, Qroo. México se verá obligado a financiar las obras del segundo puente internacional que comparte con Belice en esta frontera sur, ante el retraso de más de medio año por parte del país centroamericano para concluir esa infraestructura.

Se trata de una inversión relativamente menor, de no más de 4 millones de pesos, para construir el camino de acceso al nuevo cruce, una cerca perimetral del recinto fronterizo y el alumbrado de la zona.

Lo anterior, a raíz de que los 100 millones de pesos que el gobierno mexicano gastó en la construcción del segundo puente internacional México-Belice, llamado Chactemal, se convirtieron en una inversión ociosa, pues desde el 2009, en que se concluyeron las obras del lado mexicano, el puente no tiene ningún uso debido a que la contraparte beliceña no ha podido concluir las obras que le corresponden.

URGENCIA SEXENAL, LA CAUSA

Ante esta situación, el delegado estatal de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda Manzanero, anunció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se encargará de concluir los trabajos que restan por hacer del lado beliceño.

El puente Chactemal une el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, y el distrito de Corozal en territorio beliceño.

El puente está prácticamente concluido; el gobierno beliceño está esperando financiamiento internacional para concluir las últimas obras del lado de su frontera, pero el gobierno mexicano quiere que se inaugure antes de que concluya la administración de Felipe Calderón, por lo que las obras ya deben estar en marcha para realizar la apertura a más tardar en noviembre .

Actualmente, el intercambio comercial entre México y Belice es de más de 110 millones de dólares al año, lo cual podría ser mucho mayor si se agilizara la comunicación entre ambas naciones, explica el funcionario.

Según datos del Instituto Nacional de Migración, el flujo migratorio de beliceños hacia Quintana Roo es de 1 millón 300,000 personas al año, mientras que 250,000 mexicanos visitan Belice anualmente, atraídos por la zona libre que ofrece atractivos precios en mercaderías desde ropa y calzado hasta electrónicos, además de una zona de casinos.

jvazquez@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete