Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Finsa contará con espuela de KCS

El nuevo Parque Industrial Finsa, cuya construcción comenzará en marzo próximo en el municipio de El Marqués, contará con su propia espuela de ferrocarril, que estará en manos de Kansas City Southern, para la transportación de productos hacia Estados Unidos.

El nuevo Parque Industrial Finsa, cuya construcción comenzará en marzo próximo en el municipio de El Marqués, contará con su propia espuela de ferrocarril, que estará en manos de Kansas City Southern (KCS), para la transportación de productos hacia Estados Unidos, reveló el director comercial de Finsa, Guillermo Espinosa Armendáriz.

Esta espuela –dijo- es el componente y será uno de los valores agregados que tomarán en cuenta las empresas para instalarse en el lugar, como es el caso de la empresa automotriz que ya se tiene asegurada para instalarse en este Parque.

La empresa que llegó, uno de sus requerimientos era el ferrocarril, porque trae procesos y trae materiales que vienen de Estados Unidos y va a despachar producto terminado hacia allá también , expuso.

Explicó que habrá una espuela principal que atravesará el Parque, y ya cada una de las empresas ahí instaladas deberán jalar su ladero hacia sus zonas de carga y descarga.

El ferrocarril está a cargo de Kansas City, la línea que es la de mayor circulación en todo México, y es un ingrediente importante para el lugar , comentó Espinosa Armendáriz.

Ante esto, destacó que será son las empresas manufactureras, automotrices y logísticas las que se buscará que se establezcan en el nuevo Finsa, buscando detonar la vocación de Querétaro y la región.

Los sectores automotrices, de manufactura y logísticos son los tres componentes que se buscan en un parque industrial. Manufactura de todo tipo, el automotriz porque es el sector predominante en el estado y la región; y el logístico viene de la mano con el automotriz, y son los perfiles de las firmas que se están buscando , explicó.

El parque

Espinosa Armendáriz detalló que el Parque, por el tamaño de la tierra, va a correr en una sola etapa, en donde se desarrollarán las vialidades, la infraestructura, las plataformas, y se va a levantar la nave especulativa de 15,000 metros cuadrados, y a la par se va a seguir desarrollando el resto del complejo.

La idea –comentó- es atacar los proyectos de llave en mano, para las empresas que necesitan un producto y un espacio en específico, pero si el mercado sigue igual de activo, y las empresas solicitan espacio existente, en vez de esperar a que les construyan su propio espacio, se iniciará prácticamente en seguida con la segunda nave.

Al parque, en su totalidad, le calculo unos 24 meses para desarrollar toda una infraestructura, dejas punteados varios sitios y dependiendo de la oferta y la demanda se tomarán las decisiones porque tenemos que sentir el mercado y conocer los requerimientos de las firmas y tomar la decisión de poder construir , concluyó el Director Comercial de Finsa.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete