Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Gobierno de NL devolverá Ecovía a sus concesionarios

La requisa de la Ecovía fue una medida de emergencia temporal y no se retiró la concesión a los transportistas.

Foto: ecovia.nl.gob.mx

Foto: ecovia.nl.gob.mxecovia.nl.gob.mx

A un año de que el gobierno de Nuevo León tomó el control y saneó la Ecovía, devolverá los activos a la empresa concesionaria Servicio de Transporte Tecno Ecológico, porque dicha concesión no les fue retirada, aseguró el secretario de Desarrollo Sustentable, Roberto Russildi.

Roberto Russildi, secretario de Desarrollo Sustentable estatal, indicó que la administración del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón “arregló lo desarreglado”.

Explicó que la requisa será levantada una vez que los concesionarios cumplan con ciertas condicionantes, entre ellas, contar con un gerente general aprobado por el gobierno estatal, que rinda cuentas a un Consejo integrado por transportistas, concesionarios de las estaciones y la propia autoridad.

“La requisa es una medida de emergencia temporal, lo cual implica que la concesión nunca les fue retirada a los transportistas, simplemente tomamos el control porque ya no estaban pudiendo sostenerla, iba directa al colapso”, enfatizó Roberto Russildi.

Argumentó que si no se hubiera tomado dicha medida en octubre del 2016, “nos hubiéramos quedado sin el servicio de la Ecovía, siendo que es la ruta de transporte de camiones (urbanos) más importante de toda la zona metropolitana”.

Uno de los logros, dijo, es que se redujo el déficit en los ingresos de Ecovía de 30 millones de pesos anuales antes de la requisa y actualmente es de 10 millones de pesos.

Por otra parte, el sistema de transporte Autobús de Tránsito Rápido (BRT por sus siglas en inglés), se cuenta con 10% más espacios disponibles y se han reducido las vueltas perdidas debido a unidades fuera de circulación, pasando de 2,000 unidades a 500 actualmente.

Además, se incrementó la afluencia un 14% en comparación con el 2016 y se tiene un uso más eficiente de las unidades, al aumentar los pasajeros por autobús, de un promedio de 1,081 pasajeros diarios el año pasado a 1,292, en 2017.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete