Lectura 3:00 min
Gobierno de la CDMX analiza reabrir más establecimientos
Luego del anuncio de la reapertura de restaurantes, organismos como la Coparmex propusieron que se tomen en cuenta a otros sectores.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, ofreci� videoconferencia en la cual habl� sobre las obras de movilidad que est� emprendiendo su gobierno para este a�o.
Ante las peticiones de diversos organismos empresariales de la Ciudad de México, de permitir la reapertura de más actividades económicas en esta fase del color rojo del semáforo epidemiológico, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ya se encuentran en mesas de trabajo para generar más esquemas.
En conferencia de prensa, explicó que es entendible que más sectores y cámaras de la Iniciativa Privada de la entidad, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), las cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) y de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) pidieran volver a operar; sin embargo, expuso que se necesita trabajar en conjunto para elaborar los planes adecuados.
“Estamos en mesas de diálogo con ellos; nosotros entendemos la necesidad de abrir establecimientos, también sabemos que son muy sensibles al tema de salud. Estamos en mesas de diálogo, de colaboración para ver el momento apropiado y la manera, el esquema en donde podrían aperturarse”, recalcó.
“Entonces no hay conflicto con ellos ni mucho menos, lo que hay es mucha colaboración. Entendemos la situación que se está viviendo y estamos buscando el mejor esquema posible pensando en la salud, como primer elemento, pero también sobre todo en el empleo y la activación económica de la ciudad”, agregó.
La mandataria hizo el llamado a los restaurantes a que se inscriban a este programa de reapertura segura y de operación al aire libre en la página https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx; además, las fondas de comida también podrán participar.
“Nada más es cuestión de que se inscriban en Llave CDMX, en la parte que es de inscripción, pero no requieren ningún trámite adicional (...) Hay muchas fondas, taquerías, en fin, muchos restaurantes pequeños que tienen toda la posibilidad de abrir si lo hacen en la banqueta y con ciertas orientaciones, de tal manera que también puedan circular los peatones, se pueda usar el arroyo vehicular en el lugar donde vehículos se estacionan. Estamos dando todas las facilidades para que se pueda potenciar esta reactivación sin arriesgar”, dijo.
De acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública, hasta el momento se han registrado 9,568 establecimientos, de las 19,845 unidades dedicadas a la venta de comida preparada que la Secretaría de Desarrollo Económico tiene identificadas para ser parte de este programa.
Peticiones
Luego del anuncio de este viernes por parte de la autoridad local, de la reapertura de restaurantes, organismos empresariales como la Coparmex propusieron que se tomen en cuenta a otros sectores.
Entre las propuestas que emitió destaca la elaboración conjunta (entre empresarios y gobierno) del Protocolo Empresa Segura, en el que se dictarán las reglas de operación y procesos que empresas formales deban seguir para que de manera paulatina puedan abrir sus puertas y reactivar sus actividades.
La Canacope expuso que se debe permitir la apertura de las actividades económicas, pero cumpliendo con todas las medidas sanitarias.