Lectura 3:00 min
Hoteles Lucerna, con mejores expectativas
Las expectativas de crecimiento para Hoteles Lucerna son positivas para los siguientes meses; sin embargo, al ser una empresa con operaciones en ciudades fronterizas y del norte del país, la inseguridad es un factor que limita su potencial, principalmente en Ciudad Juárez.

Tijuana, BC. Las expectativas de crecimiento para Hoteles Lucerna son positivas para los siguientes meses; sin embargo, al ser una empresa con operaciones en ciudades fronterizas y del norte del país, la inseguridad es un factor que limita su potencial, principalmente en Ciudad Juárez.
El accionista del grupo, Héctor Kabande Camacho, comenta que la crisis del 2008 pegó con fuerza a la industria hotelera, en particular en aquellas plazas donde la violencia se sumó como factor, tales como Tijuana y Ciudad Juárez; sin embargo, la recuperación en lo que va del presente año ha sido notoria y pretenden llegar a ciudades como Guadalajara, Querétaro y ciudad de México, pero con un concepto más moderno y dinámico en cuanto a hoteles.
El 2012 va muy bien, empieza a arrojar resultados, después del primer trimestre, más fuertes que los años anteriores, con siete puntos arriba de ocupación , explica.
La cadena tiene presencia con hoteles cinco estrellas en Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán y Hermosillo, estas dos últimas ciudades -indica- son las que mantienen mejores expectativas para el corporativo, debido a las actividades empresarial y turística, así como a las oportunidades de mercado para un hotel de cinco estrellas.
Tijuana y Mexicali tienen una ocupación de 70%, mientras que Hermosillo y Culiacán están por arriba de 80 por ciento.
Juárez está muy mal por la crisis de inseguridad , acepta.
Nuestra empresa está muy sólida, a reserva de Ciudad Juárez. Actualmente, genera más de 900 empleos directos , agrega.
CON NUEVOS PROYECTOS
El corporativo tiene planes de crecimiento, anticipa Héctor Kabande, aunque reconoce que resulta todo un reto en el país.
No está fácil en México porque hay más competencia, la economía no ha repuntado como nosotros esperamos , afirma.
El empresario detalla que entre los proyectos que tiene su empresa está trabajar bajo un concepto lifestyle e innovar dentro de la industria, pues los hoteles de cinco estrellas implican inversiones de por lo menos 20 millones de dólares y van a cierto segmento.
La estrategia -detalla- va hacia un concepto más dinámico y moderno, para lo cual se tiene en la mira a ciudades como Guadalajara, Querétaro y, eventualmente, la ciudad de México.
Otro proyecto que aún está en el aire es un hotel-boutique en la Ruta del Vino, en Ensenada.
scervantes@eleconomista.com.mx