Lectura 2:00 min
Huelga en Volkswagen afectaría proyectos a futuro: Secotrade
Los proyectos que tiene Volkswagen para su planta en Puebla a mediano plazo, podrían resultar afectados si hay una huelga por no lograr un acuerdo con su sindicato.
Puebla, Pue. Los proyectos que tiene Volkswagen para su planta en Puebla a mediano plazo, podrían resultar afectados si hay una huelga por no lograr un acuerdo con su sindicato, advirtió el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), José Cabalán Macari Álvaro.
Al ser cuestionado si se planea producir vehículos eléctricos en la planta de Cuautlancingo, el funcionario estatal dijo que la representación en la entidad del consorcio alemán siempre pelea por traer proyectos y que representan más oportunidades de empleos.
Bajo este contexto, espera que haya un acuerdo salarial positivo entre la armadora y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw) para que abone a traer más líneas de producción de otros modelos.
Es importante que el sindicato sea consciente que necesitamos tener una empresa sólida, por supuesto cuidando los intereses de los empleados, pero con una apertura y saber el problema que está pasando en una empresa (Volkswagen) apuntó.
Descartó que vayan a haber despidos, pero, insistió, que la base trabajadora debe entender que la fábrica pasa por un momento complicado.
Cabalán Macari sostuvo que el gobierno estatal está al margen de la negociación entre ambas partes, para descarta generar un conflicto y que logren un acuerdo satisfactorio.
El próximo 18 de agosto a las 11 horas concluye el plazo fijado por el Sitiavw -conformado por casi 8,970- en el emplazamiento a huelga.
Las pláticas continúan entre la comisión negociadora del sindicato y la representación de la industria, donde la propuesta de los trabajadores es un 10% directo al salario y 5% en prestaciones.
De acuerdo a fuentes del sindicato, sería en la última semana cuando la negociación se enfoque en propuestas y contrapropuestas de revisión salarial.
miguel.hernandez@eleconomista.mx