Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

IP y gobierno promoverán a Jalisco

Tras la desaparición de ProMéxico, el CRT y la administración estatal firmaron un convenio para aprovechar instalaciones en el extranjero.

Guadalajara, Jal. Ante la desaparición de organismos federales como ProMéxico, el gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) firmaron un convenio de colaboración para aprovechar las oficinas que cada uno tiene en el extranjero, con la finalidad de promover tanto los productos jaliscienses como la atracción de inversiones al estado.

A través del acuerdo, el CRT puso a disposición del gobierno estatal sus cuatro oficinas internacionales, ubicadas en Madrid, Ginebra, Washington y Shanghai, mientras el estado hizo lo propio con la Casa Jalisco, instalada en Chicago, Illinois, y la de Los Ángeles, California.

“En un momento en el que en el país las tareas de promoción parecieran estar abandonadas, necesitamos que Jalisco brille y, sin duda, el tequila es una carta de presentación extraordinaria”, afirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

“Tenemos cuatro oficinas internacionales en Europa, Estados Unidos y China que estarán a disposición de Jalisco para todos los productos que quieran promover a través del personal que tenemos ahí. Tenemos salas de juntas y toda la infraestructura, abogados y todo el esquema de propiedad intelectual para apoyar a Jalisco en sus proyectos de promoción”, detalló el director del CRT, Ramón González Figueroa.

La intención es que todos los productos hechos en Jalisco que se exporten a Estados Unidos, Europa y Asia tengan el mismo nivel de protección que la propiedad intelectual que ahora goza el tequila, y que sean igualmente promovidos para aumentar el desarrollo económico y las divisas que capta el estado, dijo.

“Hoy el tequila exporta 426 litros por minuto, y nos gustaría que más productos de Jalisco pudieran seguir esta modalidad que permite la Ley de la Propiedad Industrial”, comentó González Figueroa.

Sustentabilidad

Tras reconocer los logros del sector y su aporte al desarrollo económico del estado, el gobernador Enrique Alfaro llamó a la industria tequilera a enfrentar, en coordinación con las autoridades locales, retos como la sustentabilidad y la justicia social.

“Hemos invitado a la industria tequilera a que entendamos que no se puede seguir transitando en una ruta en la que la protección del medio ambiente no esté en un primer plano en términos de los criterios de operación de la industria tequilera”, sostuvo Alfaro Ramírez durante la inauguración del Seminario Internacional Sobre Denominaciones de Origen y Desarrollo Sustentable, que concluye hoy en esta ciudad.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete