Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Inauguran pista de aeródromo en Jalpan de Serra

Por medio de este recinto se busca potenciar el turismo en cuatro municipios serranos.

Copyright 1999 Adobe Systems Incorporated

Jalpan de Serra, Qro. En la Sierra Gorda de Querétaro fue inaugurada la pista del aeródromo tipo 1-A, situado a 3.2 kilómetros de la cabecera municipal de Jalpan de Serra.

En el proyecto se invirtieron 19.1 millones de pesos, entre recursos federales y estatales; cuenta con una longitud de 1.2 kilómetros y ancho de 23 metros de sección, precisó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Por medio de este recinto aéreo se busca potenciar el turismo en los municipios de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Arroyo Seco y Landa de Matamoros.

“Consolidamos así una conexión aérea directa que generará un flujo de turistas hacia los cuatro municipios serranos (...) e integrantes de la Ruta de la Sierra Gorda que reciben hoy 195,000 turistas al año, esto va a detonar, estoy seguro de que a fin de año esta cifra la vamos a desdoblar para mejorar”, refirió.

El 16 de marzo, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) por medio de la Dirección de Aeropuertos otorgó el permiso de operación para el aeródromo, aunó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero.

La operatividad será administrada por la torre de control del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, en coordinación con la del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).

El aeródromo es clase 1-A con capacidad máxima para recibir a un avión tipo King Air 200, una aeronave de hélice para entre nueve y 12 tripulantes.

Del Prete Tercero detalló que el aeródromo tendrá una operación diurna, dado que no cuenta con iluminación, por lo que su operatividad estará sujeta a las condiciones meteorológicas.

“Es un beneficio para la zona, pero más allá, hay que ser muy conscientes de las condiciones de seguridad con las cuales tendrá que operar; en primer lugar estará operando de día (...) Siempre sujeto a las condiciones meteorológicas que determine la torre de control del Aeropuerto de la Ciudad de México, que será la torre de control que estará administrando este aeropuerto en conjunto con la torre de control del AIQ”, expuso.

Se proyecta  que futuramente cuente con un equipo básico de rescate y de extensión de incendios.

Uso exclusivo

El aeródromo será para uso exclusivo de taxis aéreos, dado que las instalaciones e infraestructura no están autorizadas para que operen líneas comerciales.

En conjunto con la Secretaría de Turismo se coordinarán los vuelos turísticos bajo el modelo de taxis aéreos.

También se busca que funja como una conexión con la sierra de San Luis Potosí, con Xilitla y Río Verde.

Actualmente, se está en pláticas con un taxi aéreo para que del Estado de México se movilice gente de la capital del país o de otras entidades.

La Comisión Estatal de Infraestructura desarrolló las obras, en las que se rehabilitaron 4,030 metros cuadrados y el estacionamiento, además se pintaron señales de identificación.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete