Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Industriales restauranteros de Guadalajara registran caída en ventas ante pandemia por el coronavirus

"El gremio está asustado, está preocupado, está desesperado", sostuvo el presidente de la delegación Jalisco de la Canirac, Aldo de Anda.

Foto: Shutterstock

Foto: ShutterstockFoto: Shutterstock

Guadalajara, Jal. Hasta 20% de los restaurantes de la zona metropolitana de Guadalajara cerraron sus puertas ante la baja de comensales, debido al aislamiento de cinco días (del 21 al 25 de marzo) que recomendó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

En tanto, en el resto de los 19,000 negocios instalados en la ciudad las ventas cayeron entre 50 y hasta 80% debido a que la población se mantiene resguardada en sus hogares para evitar la propagación del Covid-19, dijo a El Economista el presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Aldo de Anda.

"El gremio está asustado, está preocupado, está desesperado", sostuvo el dirigente del sector, tras señalar que los empresarios del ramo tienen capacidad para resistir esa situación un mes como máximo, lo que pone en riesgo el empleo de 120,000 trabajadores en todo el estado.

"Un restaurante tiene pago de créditos, pago de nómina, pago de proveedores, pago de renta, esto hace que sea imposible que se pueda cumplir con la totalidad de gastos por un tiempo muy prolongado. Tal vez de 15 días a un mes máximo es lo que un restaurante podría vivir con esta dinámica", comentó el industrial.

Apoyos

El presidente de Canirac Jalisco pidió a las autoridades estatales ampliar el plan emergente de apoyos económicos a las firmas pequeñas y medianas con más de 15 trabajadores, toda vez que el programa anunciado por el gobierno estatal dispondrá de 450 millones de pesos para financiar a micro y pequeñas empresas con dos a 15 empleados como máximo.

"Para el sector restaurantero, la pequeña y mediana empresa, la mayoría son por arriba de 15 empleados porque no solamente son nuestros meseros, son meseros, cocineros, administrativos que en conjunto hacen una plantilla mayor", comentó De Anda García.

El empresario restaurantero espera que a partir de este jueves, una vez que concluyan los cinco días de aislamiento voluntario que promovió el gobierno estatal, las ventas del sector comiencen a repuntar.

Aclaró que incluso los negocios que cerraron sus puertas ofrecen el servicio a domicilio, aunque la venta a través de plataformas digitales "no ha resultado como nosotros esperábamos, por eso hacemos un llamado a nuestros comensales para que no nos abandonen y esperamos que suba la venta por esta vía durante el fin de semana".

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete