Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Infonavit identifica más de 11,000 derechohabientes potenciales en Querétaro

En tanto, desde 1972 hasta la fecha el instituto ha otorgado 298,786 créditos en el estado de Querétaro.

Querétaro, Qro. La representación estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha en Querétaro el producto Creterreno Infonavit, que consiste en un crédito para la compra de un terreno donde se edificará la vivienda del derechohabiente.

Se estima que en el estado hay 11,983 derechohabientes que prevén comprar un terreno en próximos años, mismos que son susceptibles a este producto crediticio, explicó la representante de la Dirección General de Infonavit en Querétaro, Diana Félix Andrade.

“Es un número muy atractivo, son datos duros para que nosotros tengamos esa realidad de que sí es una necesidad de las personas”, refirió.

Actualmente, en el estado, el instituto ha recibido 50 intenciones de crédito mediante este producto, tratándose de derechohabientes precalificados, que aún están por conformar su expediente.

La directiva destacó que es la primera vez que el Infonavit genera un esquema crediticio en su tipo, debido a que previamente sólo se enfocaba en créditos para inmuebles ya existentes.

Este producto cuenta con pagos fijos mensuales durante todo el plazo del financiamiento, así como una tasa de interés diferenciada, que será de 6.5 a 8.2% para quienes no cuenten con casa, y de 9 a 11% para quienes busquen comprar un terreno como inversión o para construir una casa de descanso.

Sin embargo, deben percatarse de que el terreno cuente con uso de suelo habitacional, que se ubique cerca de centros de salud, de escuelas, de tiendas de abasto, de espacios recreativos y de fuentes de empleo.

De igual manera, deberá estar fuera de cualquier zona de riesgo como cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, áreas de riesgo de inundación, entre otros.

El financiamiento aplica bajo el modelo de puntaje B900, consistente en que sólo se requiere cotizar 980 puntos para solicitar el financiamiento, en vez de 1,080 que es el requerido para otros productos.

En el último bimestre del 2021 en el estado se contabilizó a 214,147 personas precalificadas para comprar una casa nueva, existente, terreno e incluso para remodelar, ampliar o edificar.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete