Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Inicia proceso de transición en Jalisco

Las prioridades con las que iniciarán los trabajos en el estado serán educación, salud y movilidad.

Guadalajara, Jal. El próximo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, sostuvo este jueves una primera reunión con el actual mandatario, Aristóteles Sandoval Díaz, con la cual inició el proceso de transición en el estado.

Durante el encuentro realizado en Casa Jalisco, ambos acordaron instalar mesas de trabajo donde se tratarán, en principio, los asuntos administrativos, financieros, jurídicos y de gabinete, mismas que serán encabezadas por parte del actual gobierno, por Mauricio Gudiño Coronado, subsecretario de Planeación; Héctor Rafael Pérez Partida, secretario de Finanzas; la contralora estatal, María Teresa Brito Serrano, y el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara.

En tanto, por parte de Enrique Alfaro, el equipo de transición lo conformarán Adrián Michel, Juan Partida, Salvador Caro, Jesús Reynoso y Hugo Luna.

Entrevistado al término de la reunión, Alfaro Ramírez destacó que las prioridades con las que iniciarán los trabajos de transición serán educación, salud y movilidad.

“Se establece una primera mesa en el tema de finanzas, una mesa en específico para temas jurídicos, otra mesa para temas administrativos y una más para temas de gabinete en general; ésta última mesa tendrá un desdoble en los siguientes días, es decir, probablemente en 10 días más, una vez que nosotros avancemos con la definición en los perfiles para algunas áreas de gobierno, irá desdoblando poco a poco, habiendo definido que hoy como prioridad está establecido educación, salud y movilidad”, detalló el gobernador electo.

“Hoy se llegaron a acuerdos importantes y es un equipo de gente profesional que tiene la confianza de las dos partes para poder hacerlo de la mejor manera”, añadió.

Situación estatal

¿Cómo se encuentra el estado? De las nueve entidades que tendrán nueva jefatura de gobierno y gubernatura, Jalisco fue la única que presentó un crecimiento sostenido de su actividad económica en el corto plazo.

Según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en los primeros tres meses del 2018, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal de Jalisco aumentó 5.5% a tasa anual, el mayor nivel desde el último trimestre del 2016 (6.4%), producto del dinamismo en manufactura, comercio y actividades primarias; además, en el periodo abril-junio del 2017 comenzó con una tendencia de aceleración.

El comercio jalisciense ascendió 7.3%, las industrias manufactureras 6.1% y la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza 5.0%, es decir, fueron los sectores con los mejores resultado, que en su conjunto participan con la mitad del Producto Interno Bruto estatal.

En la manufactura (con 22.0% de la economía), la fortaleza provino de alimentos, equipo de transporte, química y bebidas y tabaco.

Enfrentamientos

Luego que el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, defendió la figura de los coordinadores estatales pese al rechazo de Enrique Alfaro Ramírez, éste descartó enfrentamientos políticos entre él y el futuro Ejecutivo estatal.

“Mi postura respecto al tema que me han preguntado es clara y me parece puntual, pero la agenda del gobierno del estado con el gobierno federal, pues es muchísimo más amplia que ese tema”, indicó.

Afirmó que los primeros asuntos a tratar con el próximo gobierno federal, serán seguridad, educación y abasto de agua, y anticipó que la próxima semana podría llevarse a cabo la primera reunión con el equipo de López Obrador.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete