Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Inversión turística llega a $455 millones

Del total de capital, 72% se ha ejercido en proyectos y el resto en promoción, detalló el secretario de turismo federal.

En los últimos tres años, Querétaro ha ejercido 455 millones de pesos en proyectos de desarrollo turístico que han ejecutado en conjunto la Federación y el gobierno estatal.

El secretario de Turismo (Sectur) federal, Enrique de la Madrid Cordero, detalló que 331 millones de pesos se ejercieron en diversos proyectos y 124 millones de pesos se erogaron en promoción turística. Para este año se han acordado 123 millones de pesos para la ejecución de proyectos en el estado.

Ante los ajustes presupuestales para este año, el secretario aseguró que a pesar del recorte de hasta 30% para la dependencia federal en este ejercicio fiscal, éste no tendrá un impacto negativo en los proyectos que se tienen previstos para Querétaro.

Para hacer frente a estos ajustes presupuestales, la Sectur federal ha optado por mantener los convenios de colaboración con los gobiernos estatales, con el fin de ejercer inversiones bipartitas.

Sí, fue un recorte importante para la dependencia, pero debemos reconocer que tampoco ha sido un impacto muy fuerte porque a través de los convenios con los gobiernos de los estados nos enfocamos en acciones más importantes; tan sólo aquí en el estado de Querétaro la inversión que estamos llevando del gobierno federal y estatal, en estos tres años de administración del presidente Enrique Peña Nieto, ha sido más de 361 millones de pesos en inversiones y más de 124 millones de pesos en promoción , detalló el funcionario.

Precisó que los recursos se ven reflejados en obras que se realizan en los cinco Pueblos Mágicos, en el Centro Histórico de la capital y en la infraestructura que está por desarrollarse.

Frenan nombramientos

No obstante, reconoció, los recortes presupuestarios han sido uno de los motivos para que este año se frene el nombramiento de Pueblos Mágicos, aunado a que se buscará hacer mejoras al programa.

Yo creo que este año no vamos a abrirlo para más Pueblos Mágicos, pero sí lo haremos el año que viene , expuso.

Destacó que es necesario reforzar la marca con la finalidad de ofrecer destinos de mayor calidad.

El acceso de Internet en Pueblos Mágicos será una de las líneas estratégicas a seguir, lo cual es parte de las iniciativas que ha indicado el presidente de la República.

De la Madrid Cordero propuso que junto con los estados y la Secretaría de Cultura, se pueda dar impulso a la promoción de las gastronomías locales, así como a la cultura de cada región. Con ello se buscará promocionarlos como un producto turístico de alto valor.

viviana.estrella@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete